*Capital estadounidense podría reactive la producción azucarera en Ixtaczoquitlán
Ixtaczoquitlán, Ver.- Aunque no se ha concretado, la posibilidad de una reactivación del Ingenio El Carmen, que permanece paralizado desde el año pasado, genera una esperanza para el sector azucarero de la región, luego de que un inversionista de origen estadounidense mostrara interés en adquirir la mayoría accionaria de la empresa.
Cuestionado sobre el tema, Jesús Armando García Cervantes, secretario general del Sindicato Azucarero sección 127, dijo que las negociaciones se encuentran en una fase avanzada, con un 70 u 80 por ciento de progreso, aunque aún no se ha firmado ningún acuerdo definitivo que concrete el monto de la inversión, el porcentaje de participación o la fecha de entrada del capital. “Ya hay un inversionista interesado en invertir como socio mayoritario, pero no se ha firmado nada. Las pláticas van avanzadas, sin embargo, aún no hay acuerdos finales”.
Explicó que en estos momentos es sumamente importante manejar la información con veracidad para no generar falsas expectativas entre los trabajadores.
Detalló que el interés del inversionista surgió luego de que visitara las instalaciones del ingenio hace aproximadamente 20 días, donde conoció el estado actual de la planta y mostró disposición para analizar su potencial, a pesar de los adeudos que mantiene la empresa.
Agregó que, de concretarse la inversión, se contemplaría iniciar con una “molienda corta” de entre 200 mil y 300 mil toneladas de caña de azúcar, lo que representaría el primer paso para la recuperación total del ingenio y, con ello, la reactivación económica para los cañeros y empleados de la zona.
Dijo que las gestiones legales y financieras se llevan a cabo en la Ciudad de México, a cargo del representante nacional del sindicato, el impugnado Lorenzo Pale Mendoza, quien sigue de cerca el proceso jurídico y las negociaciones con el posible comprador.
Aunque el ánimo entre los trabajadores es positivo, el secretario general llamó a mantener la calma: “Debemos tener fe, pero no podemos echar las campanas al vuelo. Sería decepcionante que al final no se concrete nada. Siempre he tratado de hablar con la verdad”.
La posible entrada de este capital extranjero se perfila como una de las opciones más sólidas para rescatar al Ingenio El Carmen, luego de que las gestiones con autoridades estatales no hayan rendido frutos hasta el momento.