LocalPrincipal

Baja letalidad de Omicrón podría ser el fin de pandemia; vacunas, la maravilla que nos permitió sobrevivir: Doctor Iván Gorostieta

Ivan Gorostieta

Córdoba, Ver.- Al precisar que la variante Omicron sigue infectando a miles de personas entre ellas cordobeses pero con menor letalidad, el médico cirujano y atención a Covid 19, Ivan Gorostieta indicó que los festejos decembrinos dispararon los casos en enero y febrero y advirtió que no hay ningún medicamento que pueda prevenir la infección pero que entre más saludable este una persona menores posibilidades habrá de que el Covid 19 lo dañe de forma grave.

Entrevistado por el diario digital Sucesos de Veracruz, el médico Iván Gorostieta quien es un especialista reconocido en el tratamiento del Covid externa que en enero y lo que va de febrero el número de pacientes infectados por Covid 19 con sus variantes Delta y en especial Omicrón ha sido excesivo debido a las concentraciones de personas que se registraron durante los festejos decembrinos y en enero.

Recalcó que “en tanto que el SARS-COV-2 original tenía la capacidad de infectar a dos o tres personas con una letalidad muy elevada, la variante Delta que afectó a miles de personas en el mes de diciembre durante lo que se consideró la tercera oleada alcanzó una capacidad de contagio hasta de 10 y 12 personas”.

“Omicron que es la variante que ha provocado la cuarta oleada de Covid tiene una capacidad de contagio hasta de 20 y 22 personas, pero lo bueno es que no tiene la letalidad de la primera cepa”.

“La variante Omicron ha mutado mucho. El virus ya no quiere tanto matar a la persona donde se hospeda, sino coexistir y ello, aunado a la experiencia que ya tienen los médicos especialistas y de atención al Covid 19, a las pruebas más rápidas y efectivas de diagnóstico, a la efectividad de todas las vacunas y a que las personas que actualmente se contagian corren de inmediato a pedir atención ha impedido que el número de casos graves y de decesos sea elevado”.

El doctor Iván Gorostieta manifestó que actualmente los casos graves de personas que se encuentran intubadas en hospitales y los decesos corresponden a pacientes que no se aplicaron ninguna vacuna por lo que quedaron expuestos al virus aunado a uno que otro caso todavía de variante Delta afectó a pacientes con enfermedades de otro tipo.

“Nosotros-en referencia a los médicos particulares-tenemos una política de considerar a un paciente que llega al consultorio con sospecha de infección respiratoria leve, mediana o grave, tenga o no tenga la prueba, como positiva de Covid 19 hasta que se demuestre lo contrario”.

Abundó:

“Omicrón es una variante mucho menos letal y obedece a muchas situaciones: ha mutado mucho, se está adaptando mejor, quiere coexistir ya no tanto matar al ser humano en el que se hospeda, porque los médicos actualmente están mejor preparados para atender a los pacientes, con mejores diagnósticos, mejores tratamientos y las personas ya están más alertas a atenderse de inmediato”.

“Lo más importante es la vacunación, a nivel mundial la vacuna ha sido el parteaguas de la sobrevivencia en el Covid; los que están dando la nota ahorita en el mundo son las personas no vacunadas, son las que están hospitalizadas, intubadas y están muriendo; el que se vacunó ya está protegido y el que no se vacunó está en un riesgo de caer en complicaciones mayores”.

“Omicrón se ha reducido de alguna manera en este afán de coexistir a una gripa muy fuerte con un síndrome infeccioso en general con malestar en general, mucho dolor de cabeza, algunas alteraciones digestivas, moderadas y mucho malestar en general, dolor articular, mucho cansancio, te secuestra tu energía y la fiebre. No deben de estar todos los síntomas presentes en una persona; cada persona tiene su sintomatología dependiendo de su corpulencia, edad, de su condición metabólica si es diabético, hipertenso, pero en general sí es menos letal”.

A pregunta expresa del escenario que enfrentará la humanidad y en especial los mexicanos en este año con nuevas variantes y nuevos posibles virus en especialista dijo no saber que enfrentaremos en los próximos meses.

“Lo que sí sé es que ha sido una maravilla y una bendición de la naturaleza que Omicrón llegue con fuerza disminuida, con una letalidad casi ausente”.

“Nosotros en nuestro servicio particular atendemos cerca de 30 a 35 personas diarias desde que empezó la cuarta oleada. No hemos tenido a ningún paciente con situación grave ni fallecido”.
“El tratamiento funciona muy bien y la presencia de Omicrón es muy sintomático, toda la gente se ha contaminado, es muy transmisible pero no tiene complicaciones mortales a Dios gracias ha sido muy benévolo”.

“Ha sido maravilloso para la ciudad. Nos permite de alguna manera no tener tantas historias trágicas y tanto gasto mayor, lo que si persiste es el miedo, la gente tiene mucho miedo por todo lo que hemos presenciado de historias trágicas, por lo mismo cuando tiene el diagnóstico de positivo, recuerdas a tu vecino que hace 1 o 2 oleadas se vio muy complicado y falleció; eso es lo que nos tiene a todos con tanto miedo, con tanta ansiedad”.

“Por eso ahorita la gente, aunque trae síntomas pequeños todos salieron a atenderse y es la psicosis, la ansiedad que te provoca saberte positivo, que traes síntomas. Pero en general ha sido bueno, porque eso nos salva de complicaciones, la atención temprana es la clave para la subsistencia y la sobrevida en ese tipo de enfermedades”.
“El día de ayer las estadísticas nacionales reportaron 50 mil casos nuevos de infectados por Covid, de los cuales ayer también se presentaron 500 casos mortales a nivel nacional, me pregunta un paciente, ¿no que era tan benévolo y tan suave? ¿Por qué está matando tanta gente?”.

“Omicrón no es tan agresivo pero en una persona frágil, débil, lastimada metabólicamente como un obeso, hígado graso, ateroesclerótico, diabético complicado, hipertenso complicado, con otro tipo de enfermedades inmunológicas como lo es el lupus, VIH, tuberculosis, cirrosis, insuficiencia renal ,insuficientes hepáticos, cardíacos, en todo ese tipo de pacientes complicados y que tienen su salud abandonada o que su condición de enfermedad es grave obviamente cualquier enfermedad les pega muy duro y Omicrón ha venido a poner esa gotita que derrama el vaso, los viene a complicar y los viene a terminar con un caso en letalidad”.

“Todavía andan circulando muchos casos de la variante Delta que esa sí causa neumonía agresiva y muerte, los 500 casos que están como estadística letal en el país el día de ayer, no son solamente Omicrón sino que también es compartido por muchos casos de presencia del virus Delta”.

Advirtió que la ciudadanía debe estar alerta porque aun hay casos de variante Delta que si representa un grave peligro para todos.

Reportero:

Usted como médico especializado en el tratamiento del Covid qué recomendaciones hace a sus pacientes y a los cordobeses para evitar infectarse, aparte del uso de cubrebocas, sana distancia y sanitización.

“No hay ninguna forma ni medicamento con el que puedas prevenir la infección, inclusive la vacuna no va a prevenir que te infectes”.

Recalca:

“La vacuna va a impedir que te compliques y que la enfermedad no sea tan agresiva en tu cuerpo una vez que entra”.

“La mejor protección que podemos tener es tener la salud en óptimo estado. Apegarte a tu peso ideal es importantísimo: no tener hígado graso, ateroesclerosis que es grasa en la sangre, bajar tus niveles de colesterol, trigliceridos, ácido úrico, creatinina; sin meternos en cosas técnicas es comer poco, bajar de peso, apegarte a tu peso ideal , hacer ejercicio de forma regular, si se puede diario, 20 minutos será suficiente ,el ejercicio que tú quieras y controlar tus enfermedades de base, tu diabetes, presión, artritis reumatoide , tenerlas lo mejor controladas posible es lo más importante”.
“La vacunación es otra verdad muy grande y nos demuestra su importancia con hechos: hay gente que sigue sin creer en la vacuna todavía, con sus teorías conspiracionales, en donde te van a poner un chip, te van a coagular la sangre, en donde yo supe que una persona se murió, etc.”

“Si han existido algunas reacciones a la vacuna pero siempre han sido mínimas y este no es un producto mágico, también habrán personas que tengan alguna complicación mortal porque su cuerpo es muy sensible pero es un caso en cada 100 mil; no hay que hablar de ese punto negativo sino de los otros 99,999 casos maravillosos y de éxito que te ofrecen las vacunas”.

“El contagio no se da a través de que me toques la mano, es a través de los aerosoles que salen de la boca, si estás muy pegado a otra persona sin cubreboca es probable que te contagies. La distancia social y el cubrebocas es la clave”.

“El tapete sanitario no sirve para nada. Las superficies no guardan ni mantienen el virus por más de una hora: son intracelulares obligados, necesitan un ser vivo para poder estar presentes, infecciosos y activos”.

Aclaro que otra medida que se tomó al principio fue el aislamiento:

“No hay que hacerlo. El aislamiento causa muchísimas alteraciones psicológicas. Con guardar la distancia y usar cubrebocas es suficiente”.

“En un video que publiqué en diciembre hice la observación que si Omicrón nos llegaba más suave nos iba a permitir a todos llenarnos de inmunidad; alcanzar la inmunidad de rebaño y yo creo que eso nos permitirá poner fin a la pandemia por mayo o junio, claro sin dejar de tener uno que otro caso aislado. Eso será maravilloso”.

Concluye: “La experiencia de haber vivido y enfrentado como médico las cuatro oleadas me permite tener la seguridad de lo que te respondo”.

Dante Delgado, un desleal, vil y desvergonzado: Gómez Cazarín

Anterior

Mujer intenta lanzarse desde puente al río Seco; es rescatada por policías de SSP

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local