Córdoba, Ver.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara delegado de programas de Bienestar aseguró que durante su gestión solo dos casos de fraudes de programas sociales se han dado, de los cuales se interpusieron denuncias, “pero ustedes saben que a veces la justicia es un poco lenta, la denuncia se hace”.
Banamex Citigroup -acusa- usaron la pensión para cobrarse a lo chino deudas que tenían los pensionados, fueron alrededor de 50 a 60 casos pero se logró que les regresaran su dinero.
Otro que se cobra a lo chino y ustedes lo saben -dijo- es Elektra.
Ladrón de Guevara elogió el trabajo que ha realizado la Dirección de Desarrollo Regional de Bienestar al acortar las dificultades para la aplicación del FAIS, el cual al tener muchos candados no permitía que los recursos se usarán para las prioridades que tienen las comunidades.
Hoy en día, “tengo entendido que ya no hay limitaciones para usar los recursos para todo lo que tiene que ver con la construcción de caminos o sacacocechas, queces la mayorcdemanda que tiene la comunidad”.
Cada año se da una innovación, la paleta de uso de este presupuesto cada vez es más amplia, si, destinada a los más pobres, pero lo más importante no es nada más que se enteren los que mueven el presupuesto, sino que sean los ciudadanos. los que estén enterados que hay fondos a través del FAIS para resolver muchos problemas que tienen las comunidades.
Abundó, que el gobierno federal destina recursos a través de diversos programas “muchos recursos que llegan a la gente de manera directa, pero hay otros que las autoridades municipales y estatales tienen fondos para poder atender y dar solución a los problemas de la gente”.
Huerta Ladrón de Guevara asimismo se mostró complacido y contento por la apertura de la Escuelas del Bienestar ” las de medicina están siendo una bendición en el tema de salud para las comunidades”.