Regional

Basureros de Colorinesy Cuitláhuac, jugosos negocios de empresarios y funcionarios: ambientalistas

Orizaba, Ver.- Ambientalistas de la zona centro denunciaron que el reabierto relleno sanitario de Colorines ubicado en Nogales con una mini celda no podrá contener lixiviados ni la excesiva contaminación por lo que solo representa un negocio más del actual procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés quien autorizó a la empresa Proyectos Loto a abrir el confinamiento clausurado hace años.

Trascendió que el titular de PMA pretende obligar a municipios de la zona centro a llevar su basura nuevamente al basurero de Colorines para lo cual también ordenó la clausura del basurero de Cuitláhuac.

El relleno sanitario de Colorines fue clausurado por la misma Procuraduría del Medio Ambiente debido a que la saturación de basura en sus celdas provocó que no pudiera contener los lixiviados los cuales comenzaron a derramarse y contaminar el río Chiquito que cruza por el área.

A raíz de ello los municipios tuvieron que trasladar su basura al de Cuitláhuac, el cual se ha convertido en un inmenso muladar que se ubica entre Cuitláhuac y La Tinaja, al pie de carretera el cual también contamina de forma grave a tierras de cultivo y a cuerpos de agua.

La clausura del basurero de Cuitláhuac se da a varios días de ser inaugurada la mini celda de confinamiento de residuos en Colorines.

Esa mini celda representa un espacio de 30 mil metros cúbicos donde se confinarían 22 mil 700 toneladas de basura pero no es una celda de lixiviados lo que causará un gran derrame contaminante a la tierra y cuerpos de agua.

La PMA pretende que 30 municipios que ya tendrán cerrado el basurero de Cuitláhuac se vean obligados a tirar sus desechos en Colorines que recibirá en promedio mil 300 toneladas de basura diarias cobrando por cada tonelada recibida 265 pesos más IVA, equivalentes a ingresos cercanos a 12 millones de pesos mensuales.

Ambientalistas exigieron se abra una investigación porque el río Chiquito recibirá una gran contaminación.

Habitantes de Cuitláhuac y Carrillo Puerto también exigen que el cierre del basurero de Cuitláhuac sea definitivo debido a que enormes cerros de basura se encuentran a la intemperie sin que se conozca si en el lugar existen celdas de confinamiento de lixiviados o solo son monumentales cerros de basura cuyos derrames van a parar a los cuerpos de agua, al aire y tierra.

No obstante, ninguna autoridades estatal o federal actúan de forma definitiva para resolver el grave problema de basura que aqueja a municipios de la zona centro y que representa un gran negocio para particulares y funcionarios.

Brinda DIF Córdoba atención especializada contra la depresión: Hernández Lima

Anterior

Encuentran a persona muerta en predio a orilla de carretera Córdoba-Naranjal

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional