Orizaba, Ver.- La falta de voluntad en las instituciones de Gobierno, mantienen a la zona rural de la sierra de Zongolica en un círculo de atraso, aseguró el regidor José Sánchez del Ayuntamiento de Zongolica, en reunión sostenida con alcaldes de la zona, el diputado federal, Bonifacio Aguilar Linda y representantes de la Secretaría de Bienestar.
Aseguró que en pleno siglo 21, en la zona aún se viven problemas de todo tipo, como la escasez de agua, falta de caminos, infraestructura de salud, falta se servicios como el eléctrico, educación y todo lo demás.
Apoyado por los alcaldes y funcionarios municipales asistentes, reprocharon las políticas públicas de la Secretaría de Bienestar, ya que aseguran hacen que los programas federales no funcionen correctamente.
“Es una urgencia dar servicios a los pueblos indígenas, pero desgraciadamente, existen muchas trabas, por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone varios obstáculos para dar luz, dice que si no hay camino, no hay servicio de energía eléctrica. Es ahí donde la Secretaría del Bienestar, debe regular, esa es su función, ver que efectivamente estos candados se vayan eliminando para que todos vayamos alcanzando un nivel de vida mejor”.
Expuso que en la sierra de Zongolica hay graves problemas y uno de los más fuertes es la educación, “la educación en la sierra es muy pésima, muy pésima porque por lo mismo de que no tenemos caminos, no tenemos formas de comunicarnos, muchas veces la ignorancia, entonces ante todo eso, los maestros no llegan, además de que no hay buena infraestructura educativa”.
Agregó que es necesario plantear estrategias en esta zona, para poder acercar los recursos económicos entregados a través de apoyos federales a los municipios serranos, ya que dijo, no se cuentan con sucursales bancarias, únicamente algunos cajeros automáticos en la cabecera de Zongolica, mismos que dan servicio a 40 mil beneficiarios.
“Entonces es un problema grave porque se tienen que hacer traslados largos, para la pobre gente que llega a cobrar su apoyo. Yo les pido y hago la propuesta como lo hacían en años pasados, por ejemplo Diconsa,era uno de los encargados de pagar este tipo de apoyo con personal de Diconsa, con sus mismas tiendas de Diconsa, yo siento que en la actualidad debe de haber otro tipo de tecnología a modo de que se acerquen este tipo de servicios”.