*“Haber solicitado su inscripción al RTC era para protegerlos de la delincuencia organizada”: Sergio Gutiérrez
Orizaba, Ver.- Para evitar seguir siendo víctimas de la delincuencia organizada y que empresas factureras usurpen su identidad, fue que se aprobó la reforma fiscal 2022, expuso el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federales en la LXV Legislatura, Sergio Gutiérrez Luna.
El congresista minatitleco expuso que el hecho de que los jóvenes tramitan su RFC es una forma de prevenir que sean víctimas de la delincuencia organizada.
“Cuál es la realidad del asunto, la realidad es que muchas empresas factureras usurpaban identidad de jóvenes para abrir cuentas y lavar dinero. Había jóvenes que no sabían que tenían en sus cuentas 20, 30, 50, 100 millones de pesos que manipulaban estas factureras para ellos”.
En conferencia de prensa, el legislador de Morena dijo que lo que se pretende con esto es proteger a los muchachos de ese esquema delincuencial involuntario en donde se usaban sus personalidades y que estén inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.
Aclaró que a los jóvenes no se les va a multar ni tampoco es cierto que se les va a obligar a pagar impuestos.
Reconoció que hay jóvenes de 18 años que no trabajan, sino que estudian y sus padres les pagan la escuela y no se les va a cobrar impuestos porque sus familiares les depositen.
“Simplemente será una obligación que obtengan su RFC y con eso se les protegerá del crimen organizado y se tome en consideración su situación familiar o estudiantil que tengan. Es falso decir que se les va a cobrar, es falso que sea una cacería contra los jóvenes, es una protección para ellos”.