¿Usted qué Opina?

¡Buenas Noticias!

Existen buenas noticias en materia ambiental para el estado de Veracruz, hace unos días el gobernador del estado, la diputada local por el distrito de Tierra Blanca y el procurador ambiental, en una comunidad del municipio de Tierra Blanca anunciaron el saneamiento de 6 lagunas eliminando el lirio acuático de estos cuerpos de agua. Como antecedente les comento que hace muchos años en el municipio de Córdoba pretendieron eliminar el lirio acuático de una presa artificial construida con concreto hidráulico que se hizo a espaldas de las instalaciones donde se ubica el estadio de futbol -Rafael Murillo Vida-, las autoridades municipales de ese entonces hicieron de todo y al no poder acabar con esta maleza mejor optaron por realizar campos deportivos.

Es por ello que el pretender eliminar el lirio acuático de 6 cuerpos de agua, en este caso la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, deberá dejar estipulado con mucha claridad las garantías que ofrece la empresa responsable de realizará los trabajos de saneamiento en estos cuerpos de agua.

Otra buena noticia es que algunas (os) diputadas (os) integrantes de la actual legislatura local, están elaborando la iniciativa para presentarla al pleno y con ello lograr su aprobación para poder obligar y dado el caso multar a las micro, mediadas y grandes empresas que utilicen bolsas de plástico no biodegradables y los depósitos de unicel, esta medida es determinante para rescatar el tan dañado medio ambiente.

Sin embargo, será importante evaluar, antes de aprobar, las repercusiones que pueda tener esta medida, de que es bueno es bueno, pero antes prevean el impacto que pueden tener sobre todo para las grandes empresas. No es no solo redactar por redactar una iniciativa que podrá únicamente ser punitiva, en ella también se debe contemplar las probables salidas que se le puede dar ante cualquier eventual repercusión sobre todo de tipo económico.

Desde luego que son muy buenas noticias todos los esfuerzos que se hagan para proteger al medio ambiente; sin embargo, siempre se debe imaginar las probables repercusiones que se pueda tener, no se trata de pretender resolver un tema tan importante como es el cuidado y protección al medio ambiente e impactar negativamente en otro tema igual de importante como lo es la materia económica tan lastimada últimamente.

A través de los años, el descuido al medio ambiente ha sido tan grave que nuestro estado es tan rico en cuerpos de agua con grandes caudales, que para lo único que han servido últimamente es como depositarios de desechos, ahora si como dice el dicho, los cuerpos de agua “ya están haciendo agua”.

Desde luego que urgen políticas públicas que resuelvan esta grave situación que se está viviendo, ya que de no hacerlo lo único que se logrará es acabar con la especie humana. Se escucha muy fuerte esta expresión, pero lamentablemente de no hacer nada hacia allá se va, da mucha rabia observar como un camión que transporta residuos sólidos municipales, para ser más elocuente, basura, esté la deposita en un afluente, dicho de otra manera, “literalmente” la tira a un río y legalmente no pasa nada.

Por una parte, el gobierno del estado nos da la buena noticia de los esfuerzos que está realizando al pretender sanear 6 cuerpos de agua y por el otro en las venditas redes sociales circula como, deliberadamente, un camión de limpia pública de algún municipio tira desechos en un cuerpo de agua.

Diputadas (os), así como se elabora un Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, también se elabora un Plan Municipal de Desarrollo; en estos documentos, que por ley existen por escrito, sin ninguna duda el cuidado y protección al medio ambiente se contempla, hagan valer esta disposición, en nuestro país el ser humano es tan capas que analiza cómo hacerle para torcer las leyes.

Hoy ustedes legislan en temas tan importantes para cuidar y proteger el medio ambiente, las empresas pequeñas – medianas o grandes y la propia ciudadanía buscarán como torcerla, además de hacer lo que van a legislar, hagan valer los Planes de Desarrollo, documentos que por ley están registrados en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial del Estado, se dice que nada al margen de la ley ni nadie por encima de ella, los planes de desarrollo aunque la ley los prevé, siguen siendo letra muerta. ¿Usted qué Opina?

alfredotress@hotmail.com

Incierto manejo del Insabi con infraestructura del IMSS advierte sector empresarial

Anterior

CAOS EN EL CENTRO SCT VERACRUZ

Siguiente

Te puede interesar