Orizaba, Ver.- Para poder ayudar a los adultos mayores que se encuentran en el abandono o impedidos por su condición de salud o mental y estos puedan cobrar los apoyos que otorga el gobierno del estado a este sector, se analiza que familiares o vecinos de su confianza puedan acudir a cobrar por ellos ese beneficio económico, indicó el encargado de programas federales en la zona, Rogelio Rodríguez García.
“Se está evaluando cómo se va a hacer con las personas que están en esas condiciones, generalmente lo que se busca es que tengan un auxiliar de su confianza, un vecino o un familiar que los pueda apoyar en hacer el cobro por ellos para que les lleven el recurso y esperemos que en un futuro pueda haber otro mecanismo que nos autoricen que nos permita llegar a ellos y no se tengan que desplazar”.
Reconoció que además de buscar acercar los centros pagadores a este sector de la población con el fin de facilitar que reciban esa ayuda se están viendo los casos que se tienen de población que por diversas circunstancias no está en posibilidades de acudir.
El funcionario estatal indicó que después de dos ocasiones en que las personas no acuden al cobro se suspende, por lo que por seguridad se suspende y el recurso de mantiene en resguardo hasta que la persona acuda y reactive su apoyo.
Puntualizó que el dinero no se pierde, únicamente se queda guardado para el momento en que lo puedan cobrar.
Es por esta problemática que se está buscando atender a los adultos mayores que estén en instituciones mentales, pues muchas veces han sido abandonados, pero sí hay necesidades que requieren cubrir y sin duda ese recurso sería de mucha ayuda.
Ahí se vería quién puede fungir como auxiliares de esas personas, si hay algún familiar que ve por ellos o incluso alguien del hospital de salud mental pudiera ser el que apoye en ese aspecto.