PrincipalRegional

“Café Bienestar” amenaza la economía de pequeños productores

Orizaba, Ver. – El programa federal “Café Bienestar” ha generado alerta entre los pequeños cafeticultores de la zona montañosa de Veracruz, quienes lo señalan como un esquema de competencia desleal que beneficia principalmente a la gran industria procesadora y margina al productor local.


En entrevista Enrique Antonio Rivas Corona, fundador de la marca “Cafétia”, explicó que, aunque el gobierno compra el grano directamente al campesino, el valor agregado del café soluble, el cual requiere procesos tecnológicos avanzados como liofilización y granulación, queda en manos de grandes corporativos.


“El verdadero beneficio no se queda en el campo, sino en quien procesa, envasa y comercializa. Producir café soluble exige una infraestructura millonaria. No cualquier productor puede invertir en maquinaria para deshidratar el grano a temperaturas extremas y convertirlo en polvo”, señaló.


El empresario destacó la desventaja económica que enfrentan los cafeticultores artesanales, pues mientras un kilo de café tostado se vende entre 400 y 420 pesos, un frasco de café soluble del programa puede costar entre 80 y 100 pesos, con un rendimiento muy superior. “No podemos competir con esos precios. Un kilo de café puro rinde entre 100 y 150 tazas; el soluble, muchísimas más”, advirtió.


Se estima que solo en la región de Zongolica, entre 3 mil y 4 mil productores podrían verse afectados por este programa, el cual, pese a su aparente buena intención, carece de transparencia en los costos de adquisición y en la identidad de las empresas procesadoras. “Sería fundamental saber quién está detrás del proceso de liofilización, a cuánto le compran realmente al productor y cómo se distribuyen las ganancias”.


Finalmente hizo un llamado a las autoridades para clarificar el destino final de este esquema.

Coadyuva diputado Esteban Bautista a impulsar gestiones ciudadanas

Anterior

Inicia entrega de casi 2 millones de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar: Ariadna Montiel

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal