Regional

“Candados” en programas federales frenan desarrollo en pueblos indígenas

Orizaba, Ver.- A más de seis meses de iniciado el nuevo Gobierno, las reglas de operación de Programas Federales siguen afectando a los Pueblos Originarios, señaló el regidor regidor del municipio de Zongolica, José Cruz Sánchez de la Cruz.

Aseguró que las intenciones del Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador para con el pueblo son buenas, sin embargo es necesario que las reglas de operación de los diferentes programas cambien para que pueda haber un mayor aprovechamiento de los recursos, ya que hasta ahora el desarrollo se limita, ocasionando que los programas y apoyos no lleguen como debiera a las comunidades más necesitadas.

“Desgraciadamente vemos que las cosas no avanzan, no cambian, es algo preocupante. Tenemos infinidad de problemas en nuestras comunidades indígenas y esto nos preocupa porque quizá el presidente de la República tiene la buena intención de hacer llegar los beneficios y los programas hacia las comunidades rurales e indígenas, pero hay candados que no se han podido eliminar en las diferentes secretarías y es lo preocupante, porque no permiten el desarrollo”.

Explicó que meses atrás en la capital del estado, en la reunión donde se trató el Plan Nacional de Desarrollo, autoridades y líderes sociales expusieron varios temas que necesitaban atención de acuerdo a las necesidades reales de las comunidades pero hasta ahora nada cambia.

Dijo que esta situación hace parecer que las reglas de operación están puestas para que los beneficios y el desarrollo no lleguen a las comunidades, por lo que la Secretaría de Bienestar y las autoridades correspondientes ya deberían haber visto que esos candados se eliminaran, de lo contrario no habrá desarrollo.

“No es posible que en pleno siglo XXI tengamos problemas de falta de caminos, carencia de infraestructura en educación, salud y demás. Yo sí pido que revisen, que nos den la oportunidad de que las propuestas que hacemos se tomen en cuenta y se tomen las acciones necesarias para que se pueda sacar algo mejor para atender a los pueblos; a mi oficina llega gente que tienen necesidades pero en algunos casos no se les puede dar la respuesta por ese tipo de obstáculos”, finalizó.

Coscomatepec tendrá sistema de video vigilancia propio

Anterior

Hay ayuntamientos que apoyan y otros que dan la espalda a la Guardia Nacional

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional