PrincipalRegional

Casetas de peaje si van; no lograron detener su instalación

Gobierno Federal avanza con casetas de peaje en autopista Córdoba-Orizaba-Mendoza pese a rechazo generalizado

*Banobras confirma licitación activa; gobernadora y alcaldes no logran detener el proyecto
Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- En medio de un creciente descontento social, el Gobierno Federal mantiene firme su decisión de instalar dos casetas de peaje en la autopista 150D, tramo Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, ignorando las peticiones de suspensión realizadas por autoridades estatales, municipales y sectores productivos de la región.


De acuerdo con la Circular No. 03 emitida por Banobras el 28 de octubre, el proceso de licitación se encuentra en su fase definitiva, y el fallo se dará a conocer el 18 de noviembre a través de la plataforma oficial del organismo. El proyecto, registrado bajo el folio LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, forma parte de un plan federal de “modernización carretera”, aunque es percibido localmente como una medida recaudatoria que afectará la economía regional.


A pesar del anuncio público de la gobernadora Rocío Nahle García, quien aseguró que se cancelaría la instalación de las casetas, la licitación permanece activa en los portales oficiales, con únicamente un ajuste en la fecha de resolución. Además, personal de la empresa Cal y Mayor y de CAPUFE ha sido visto realizando estudios de suelo y topografía en los puntos previstos para las garitas: Vicente Guerrero y “El PIVO”, lo que confirma que los trabajos de planeación continúan.

Empresarios, transportistas y productores han alertado que el cobro de peaje en un tramo que ya implica altos costos de operación generará un incremento en los precios de productos y servicios, afectando la competitividad del corredor industrial más importante del centro de Veracruz.


Aunque Banobras sostiene que el proyecto mejorará la seguridad vial y la eficiencia operativa de la autopista, la medida ha sido calificada por la población como un impuesto encubierto que incrementará el costo de vida y dificultará la movilidad de miles de usuarios diarios.


Mientras las cámaras empresariales y los gobiernos municipales preparan nuevos pronunciamientos, todo indica que el proyecto federal avanza sin alteraciones, marcando un nuevo capítulo de tensión entre la federación y una de las regiones económicamente más dinámicas de Veracruz.

El Congreso de Veracruz informa:

Anterior

REMEMBER EL CHIQUIHUITAZO

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal