Regional

Casos de connotación sexual en los Cobaev sí se castigan: Garnica

Alejandro de la Cruz Garnica Fernández

Orizaba, Ver.- Sin especificar números exactos, el Director Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) Alejandro de la Cruz Garnica Fernández, aseguró que a través del departamento jurídico de la institución se han realizado las investigaciones necesarias tras quejas o acusaciones sobre actos de connotación sexual de personal docente hacia alumnas, por lo que en lo que va de la actual administración estatal se han separado a varios maestros que fueron hallados culpables.


Entrevistado en su visita a la ciudad de Orizaba, dijo que en algunos planteles del estado, los padres de familia o el alumnado ha levantado sus quejas formales sobre estos abusos y tras las investigaciones se determina si hay responsabilidad o no, pero de manera inmediata se separa al señalado de su puesto de manera temporal, en tanto se realizan las investigaciones para salvaguardar la integridad de las víctimas.


Cuestionado sobre los casos de acoso sexual denunciados en el marco del 8M en el Cobaev de Nogales, dijo que la directora será llamada para que informe sobre esa situación, pues ante cualquier situación se debe primero investigar.

“Existen protocolos que están emitidos tanto por la Secretaría de Educación Pública como por la Secretaría de Educación de Veracruz en donde estos casos que son delicados tienen que tratarse de inmediato a partir de que haya una notificación a las autoridades competentes.

En este caso, al tratarse de un plantel de Cobaev, tendría que hacerse el caso del conocimiento de las autoridades del Colegio, el director general, la dirección académica principalmente y el área jurídica del órgano interno de control”.


Detalló que en lo que va del año se han tenido tres o cuatro denuncias sobre el mismo tema en la entidad, casos en los que se ha procedido conforme a los protocolos, por lo que ha habido separación de funciones de los implicados, como ocurrió en el plantel de San Andrés, pues en cuanto se tiene conocimiento, el Colegio tiene que proceder de inmediato para separar a la persona que presuntamente incurrió en esa acción.


Reconoció que si bien en los tendederos hubo quejas anónimas, se investiga, pero si no hay una queja formal no se puede avanzar mucho porque a quién se le pregunta. “Hasta el momento yo no tengo conocimiento que haya una queja en el plantel de Nogales, tenemos conocimientos de quejas en otros planteles, como el de San Andrés, por ejemplo y también ha habido ceses en lo que va de esta administración”.


Finalmente dijo que quienes interponen su denuncia, deben tener confianza en que se les darán todas las garantías, ya sea que se trate de estudiantes o personal, y que no tendrán represalias de ninguna clase.

Nueva ley de bomberos debe obligar a ayuntamientos a apoyarlos

Anterior

Queda consolidada la Asociación de Periodistas de Veracruz

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional