LocalPrincipal

Ciegos Fundación Roma en el caos por falta de apoyos y robos impunes: Tía Male

Córdoba, Ver.- La presidenta de Ciegos Fundación Roma, Magdalena González Ruiz calificó como caótica la situación que enfrenta ese instituto a consecuencia de los nulos apoyos estatales y municipales que recibe y los saqueos que sufren a manos de delincuentes.

Tía Male como todos le llaman con cariño manifestó que primero fue el DIF estatal que les quitó todo el apoyo, desde los tiempos de Miguel Ángel Yunes Linares mientras que el actual que encabeza Cuitláhuac García tampoco se ha interesado por apoyar a la fundación.

“Los apoyos nos los quitó el DIF estatal y los ayuntamientos, incluyendo el de Córdoba. Estamos sin dinero solo a expensas de los buenos amigos que tenemos, empresarios que nos ayudan, pero aún así no nos alcanza”.

“Se metieron a robar tres veces en la fundación. Estoy haciendo el barandal y hay un avance de tres cuartas partes y se han gastado 300 mil pesos que nos donó una compañía que se llama Universal Music”.

“Me hablaron de esa empresa y me dijeron que donarían dinero a Ciegos Fundación Roma y mandaron 304 mil pesos para el barandal y con eso lo hemos construido, pero aún falta dinero para terminarlo”.

Externa:

“Ya no queremos que nos roben, se llevan las cosas, destruyen puertas, tanques de gas, hornos, licuadoras. Estamos en el caos, pero tenemos mucha fe en salir adelante”.

La entrevistada precisa que los maestros solo reciben la mitad de su sueldo que ella les paga.

“Aun no regresan a clases todos los niños por la pandemia, pero ya les estamos pidiendo que vengan a diario”.

“También los papás tienen que hacer conciencia porque si los niños no vienen a realizar sus trabajos no podrán salir adelante”.

“Son niños de 2 a 5 años. Se les consigue padrino, no pagan colegiatura, pero el pasaje no es barato y más que vienen de 18 municipios, algunos de ellos lejanos”.

“Vienen a clases desde Acultzingo, Maltrata, Yanga, Tierra Blanca, Huatusco entre otros. Vienen niños y deben ser acompañados por adultos”.

“Con los jóvenes no hay problema porque el maestro Alfonso Pérez les da clases por línea. Ellos ya manejan computadoras y celulares. Solo vienen a clases los viernes y aquí se reúnen llenos de gusto de 9 a 1 de la tarde”.

Concluye que en el último padrón se contabilizan 56 alumnos: 30 niños que van desde los 7 u 8 meses a los 12 años; 20 adolescentes, adultos y adultos mayores además de 3 maestros que son ciegos.

“Estos maestros imparten clases de computación, Braille y máquina Perkins y otro más da clases de movilidad”.

Hay respeto absoluto a los procesos sindicales: Zenyazen Escobar

Anterior

Regresa mañana el rey de los deportes al Beisborama

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local