Sin categoría

Ciudadanos en Orizaba se movilizan en apoyo a la Generación Z

*Denuncian represión en la marcha del 15 de noviembre en la CDMX
Manuela V. Carmona


Orizaba, Ver.- Un pequeño grupo de ciudadanos llevó a cabo este jueves una manifestación pacífica en dos puntos de la ciudad para emitir diversos posicionamientos sobre la situación nacional y los hechos ocurridos en las movilizaciones del 15 y 20 de noviembre, con la llamada marcha de la “Generación Z”.


Congregados en frente al Polifórum Mier y Pesado y posteriormente en el Parque Apolinar Castillo, donde permanecieron por más tiempo, los asistentes explicaron que la iniciativa buscaba respaldar las protestas realizadas en la Ciudad de México, especialmente las encabezadas por jóvenes de la Generación Z, quienes fueron víctimas de represión por parte de cuerpos de seguridad.


Detallaron que su intención, fue sumarse desde Orizaba a la exigencia de justicia, libertad y respeto al derecho a manifestarse, pues de acuerdo con una de las participantes, durante la marcha del 15 de noviembre en la capital del país, varios jóvenes fueron detenidos sin motivo, retenidos e incomunicados durante varias horas. “Estuvieron privados de su libertad sin que nadie supiera dónde estaban, y cuando llegaron a los centros de detención, muchos estaban golpeados”, denunció. Calificó estos hechos como un intento de generar miedo y afirmó que algunos de los jóvenes podrían considerarse “presos políticos”.
Otro asistente señaló que el descontento social se extiende más allá de la protesta en CDMX, pues existe una percepción de que quienes alzan la voz frente a la inseguridad o la injusticia terminan siendo desacreditados o tratados como delincuentes. “Queremos que se enfrente y castigue a los narcos, no a quienes salen a demandar seguridad. Ya estamos cansados de esto”, enfatizó.
Durante su permanencia en el Parque Castillo, las reacciones de los transeúntes fueron diversas. Algunos presuntos simpatizantes de Morena se acercaron para increparlos con frases como “pónganse a trabajar”, mientras que otras personas les mostraron apoyo espontáneo con expresiones como “sí, yo estoy con ustedes” o “fuera el gobierno”.
Los participantes subrayaron que no buscaban realizar una marcha, sino una manifestación pacífica para “alzar la voz” desde su localidad, ya que muchos no podían trasladarse a la Ciudad de México. Añadieron que continuarán participando en causas sociales y llamaron a más ciudadanos a sumarse a este tipo de expresiones.

En su mensaje, insistieron en que su presencia en Orizaba fue un esfuerzo para visibilizar lo que consideran actos de represión del Estado. Narraron que, al llegar los contingentes al Zócalo capitalino el 15 de noviembre, se encontraron con granaderos, gas pimienta y un ambiente hostil que buscaba desalentar la protesta. Afirmaron que más de 40 jóvenes fueron detenidos injustificadamente, algunos incluso antes de que iniciara la concentración, y que permanecieron hasta cinco horas sin que sus familias conocieran su paradero. “Eso es secuestro”, dijo una de ellas.
La concentración en Orizaba también sirvió para expresar solidaridad con campesinos, médicos, transportistas y otros sectores que, según señalaron, han sido afectados por decisiones y omisiones gubernamentales. Denunciaron además que incluso durante la conmemoración del 20 de noviembre se registraron nuevos actos de represión en distintas partes del país.
Finalmente, reiteraron que sus principales demandas son seguridad, justicia y respeto irrestricto al derecho a la libre manifestación. Con un sentimiento de cansancio colectivo, cerraron su participación con un mensaje contundente: “Estamos cansados.”

SON FALTAS INJUSTIFICADAS Y POR ESO NO QUIEREN LA NÓMINA ÚNICA

Anterior

Derechohabientes reclaman desabasto y malos servicios al director nacional del ISSSTE

Siguiente

Te puede interesar