Regional

Cobro de sanitarios en Polifórum si pudiera afectar a restaurantes

Orizaba, Ver.- Luego de que se dio a conocer que el acceso a los baños públicos instalados en el Polifórum Cultural de Mier y Pesado tendrán un costo, el vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Miguel Ángel Ramírez López, expuso es necesario que los negocios de comida y bares que se ubican en este lugar busquen un convenio para que se les permita a sus usuarios entrar a los sanitarios sin que se les cobre el servicio.


“Si el manejo es el adecuado adelante, aunque no sea lo que queramos y a lo mejor no sea lo mejor para el Polifórum Cultural de Mier y Pesado, a lo mejor se pudieran dar las facilidades para que le cobren al turismo pero que al dueño del restaurante le ayuden para que su comensal pueda ingresar a los distintos sanitarios que hay ahí”.


Aunque consideró que este es un tema que debe tratar la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) opinó que no solo los usuarios son quienes estarían afectados, ya que ante esta medida los comensales podrían optar por acudir a otros restaurantes que cuentes con este servicio, bajando así la clientela.


“Los más afectados son el usuario final, porque somos nosotros los que pagamos, a lo mejor en menor porcentaje los restauranteros, porque algún consumidor pudiera preferir un establecimiento que tuviera sanitario propio”.


Y es que dijo que acudir a este lugar no es tan accesible pues se debe pagar parquímetro, el consumo en los restaurantes y ahora se debe sumar el uso de los sanitarios, por lo que si los restaurantes hacen un convenio seria un punto a favor.


“Salvo que el prestador haga un convenio y entonces ya lo puedes valorar porque ya estás pagando parquímetro y aparte tu consumo, se tendrá que ver con el tiempo si al restaurante o a los bares que se encuentran en Polifórum se ven perjudicados”.


Finalmente dijo que no se puede hacer un comparativo de este servicio, justificando que también tiene un costo en el extranjero, pues en aquellos lugares el poder adquisitivo es muy por arriba de esta zona. “personas que necesitaron usar este servicio en Europa y han tenido que pagar 80 pesos, con esa referencia no nos podemos quejar por 5 pesos, y lo mismo sucede si quieres consumir un aguacate, por ejemplo, aquí te pudiera costar 10 pesos y que en Canadá en 60 pesos, también los poderes adquisitivos son diferentes”.

Regresa cubrebocas obligatorio para trabajadores del Ayuntamiento de Orizaba

Anterior

Inscritos en SIEM casi 7 mil comercios de la región: Canaco

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional