PrincipalRegional

Con programa “ConstruYo” derechohabientes puedes acceder a crédito de Infonavit de hasta 585 mil pesos

Orizaba, Ver.- A través de dos de los diversos programas que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los derechohabientes del estado pueden acceder a un crédito hipotecario para remodelación de su vivienda informó el delegado en el estado de esta institución Erick Porres Blesa.


En entrevista detalló que al programa “MejoraVit” se suma el de “ConstruYo”, programa que ya se viene ejecutando con éxito en otras partes del país en una primera etapa, pero en Veracruz apenas se dio el banderazo de salida con el cual a través de un crédito sin garantía hipotecaria que otorga una entidad financiera, se puede utilizar en cualquier tipo de vivienda para la construcción o el mejoramiento de la propiedad que el trabajador tenga en posesión segura.


Explicó que tras varios análisis que se hicieron, el Infonavit notó que los trabajadores de manera particular inician la autoconstrucción o mejoramiento de sus viviendas, por lo que este programa se impulsa para que accedan a los recursos económicos para lograrlo.


“ConstruYo es un nuevo producto que estamos lanzando en Veracruz, tiene pocas semanas apenas y tiene que ver con un crédito sin garantía hipotecaria que otorga una entidad financiera a través del Infonavit para que se pueda a través de la autoproducción construir su casa”.


“Después de analizar que miles de familias mexicanas autoconstruyen su casa en su terreno y con el esfuerzo van haciendo un ahorro, el Infonavit desarrollo este proyecto como un producto para que el trabajador que tiene la posesión segura de un terreno pueda construir su casa que puede ser en autoproducción o con guía de especialistas o contratando a una pequeña de constructora de su elección”.


Agregó que este tipo de crédito también se puede utilizar para la ampliación de una casa, “Es un gran producto que llego para quedarse y va a ser muy taquillero en nuestro estado, mismo que se viene a sumar al MejoraVit que es un programa utilizado en la ampliación o remodelación de viviendas que no utilicen algo estructural”.


Expuso que todos los interesados pueden acercarse al Infonavit para conocer acerca del programa, el único requisito es que no deben tener créditos vigentes y hasta ahora no hay límites por lo que todos los trabajadores tienen la posibilidad de hacer uso del crédito.


Para finalizar informó que tras una pandemia el Infonavit ofrece tasas muy bajas de interés en apoyo a los trabajadores y se han creado varios programas para que se sostengan los números de solicitud de créditos.

Alcalde asegura que situación de “mototaxis” en Atzacan es problema del Gobierno del Estado

Anterior

Acciones a medias de Leticia López no son motivo de orgullo sino de vergüenza: Activistas

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal