Orizaba, Ver.- Como una forma de buscar contrarrestar el cambio climático, el Ayuntamiento de Orizaba realizará este fin de semana una campaña de reforestación, la cual consiste en sembrar 600 plantas de diferentes especies endémicas, en la Ciudad de los Deportes, informó el presidente del sistema DIF municipal Hugo Chahín Kuri.
El funcionario expuso que si bien Orizaba está sobrada en la superficie de áreas verdes que debe tener por su extensión territorial, el cambio climático mantiene preocupados a toda la población y representantes por lo que se iniciará con una serie de jornadas de siembras en coordinación con el área de Ecología Parques y Jardines, para lo cual se invita a la población en general a que acuda el próximo sábado a las 9 de la mañana.
Detalló que se plantarán álamos, fresnos, liquidámbar, guayabas y cítricos que son organismos nativos de la zona, en sitios idóneos donde se garantice la calidad de vida de los mismos y contribuyan a mantener una ciudad sostenible, cumpliendo así con lo que marca la Agenda 2030.
Por su parte la síndica Michelle Fragoso Martínez dijo que se espera que al menos cada tres meses se realice una campaña de este tipo en zonas donde se requiera o permita la siembra de plantas, las cuales se criaron en el Vivero Municipal y ya tienen el tamaño necesario para ser plantados y con más posibilidades de que su arraigo sea el favorable.
Aseguraron que las plantas seleccionadas son organismos nativos que tienen una adaptación al clima y que por su altura aseguran su supervivencia. “El Vivero Municipal ha ido cuidando estos organismos y se ha ido haciendo recolección de semillas de los mismos árboles que tenemos en los parques y camellones de la ciudad. Esas semillas las ocupamos en la producción de más árboles”.
De igual forma invitaron a la población que quiera donar alguna planta al Vivero Municipal, asegurando que estas se someten a una supervisión para verificar que están sanos, es decir, que no tengan alguna plaga o parásito para evitar contaminar a los que están en ese lugar.