Córdoba, Ver.- La ciudad de Los 30 Caballeros, representada por la alcaldesa Leticia López Landero, fue anfitriona de la 67ma. Sesión Extraordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia (Covi), del Consejo de Cuenca del Río Papaloapan, misma que tuvo como se la ex hacienda San Francisco Toxpan.
A través de esta reunión, en la que participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión de Agua del Estado (CAEV) y representantes de municipios de la zona centro y del estado de Puebla y Oaxaca, se analizó el tema de las altas temperaturas y periodos de sequia para los próximos meses.
Alejandro Pérez Enríquez, Subgerente de la Gerencia del Consejo de Cuencas de la Conagua, destacó que una de las principales funciones del consejo es conocer y analizar los estudios técnicos que se realizan, ayudar a difundir la información en torno al agua, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades locales para cobijar dicha reunión.
Asimismo, sostuvo que los pronósticos meteorológicos para los próximos tres meses, en materia de aumento de temperaturas y sequia en Veracruz, son bastante preocupantes, por lo cual es importante que se empiecen a tomar las acciones necesarias para poder hacerle frente y los efectos de estos fenómenos sean mínimos para la misma población.
Dijo que, ante estos pronósticos, se deben impulsar acciones preventivas en materia del cuidado del agua, destinando recursos que permitan garantizar el abasto de agua a las poblaciones asentadas en zonas de cuencas, aunque precisó que el tema de sequias no es exclusivo de Veracruz, sino que prevalece en gran parte del país y la parte norte del continente americano.
“Lo que hay que hacer es impulsar acciones preventivas y es donde pedimos la participación de toda la sociedad representada en el consejo de cuencas, ya no enfocarnos tanto en las acciones reactivas, sino sabiendo que a futuro pueden presentarse ciertos problemas, pues tratar de ir haciendo acciones que nos permitan hacerle frente” dijo.
Al respecto Tonatiuh Solorzano Vargas, encargado de despacho de la Dirección General de HidroSistema apuntó que Córdoba, que la alcaldesa Leticia López Landero, se encuentra trabajando en acciones que permitan hacer un buen uso del recurso hídrico, desde el monitoreo y cuidado de las fuentes de abastecimiento, líneas de conducción, tanques reguladores y red de distribución para realizar un mejor balance y eficiencia en el suministro del servicio de agua potable para los cordobeses.