Córdoba, Ver.- Al manifestar que la planta cervecera Constellation Brands iniciaría operaciones a principios de 2025 a más tardar, Gerardo Kanagusico Rodríguez, gerente de comunicación informó que generará un promedio de 1000 empleos directos y unos 10 mil indirectos en su proceso de construcción.
Entrevistado al asistir al foro del Consejo Mexicano de Comercio Exterior celebrado en Córdoba, el funcionario de Constellation Brands indicó:
“Vamos en la fase 1. En octubre del año pasado iniciamos los movimientos de tierra y esto va a durar todo el primer trimestre de 2023”.
“Poco a poco iniciaremos los cimientos, el perímetro de la malla y otras cosas. Todo depende de las cuestiones climáticas porque eso determinará el avance que podamos tener”.
Kanagusico Rodríguez dijo que se pretende que la planta empiece a operar el año próximo.
“Los calores y la lluvia pueden deteriorar los tiempos. Otra cosa son las cadenas de suministro que no están siendo muy óptimas debido ahora a la guerra Rusia-Ucrania y antes a la pandemia”.
“Por el momento vamos bien en tiempo y forma. Se espera que a finales de 2024 o principios de 2025 la planta inicie operaciones”.
Precisó que durante la construcción Constellation Brands podría generar hasta 10 mil empleos indirectos y ya en operaciones mil plazas laborales directas.
“Produciremos la cerveza de la familia Corona pero todo será para exportación. Nada de lo que ahí se produzca será para el mercado nacional. Todo será para Estados Unidos”, recalcó.
“Legalmente no podemos vender en México. Si bien Grupo Modelo fue comprado en 2013 nosotros no podemos venderla en México”.
Gerardo Kanagusico habló del trabajo social que realiza la empresa en su entorno, específicamente en la congregación de Vargas.
“Remodelamos dos escuelas en Vargas y Santa Fe. Próximamente remodelaremos la infraestructura de los pozos que distribuyen agua en esas dos comunidades”.
“Vamos a remodelar el tablero eléctrico. Se va a arreglar el perímetro. Hay uno o dos pozos que no tienen barda”.
“Esta semana entregamos 500 becas para estudiantes de media superior y superior para este primer semestre de 2023 y en abril saldrá la convocatoria para el ciclo escolar 2023-2024 donde también se otorgarán 500 becas”.
“Los 500 estudiantes que acaban de recibir sus becas podrán volver a competir nuevamente por su beca”.
“Estamos orgullosos de estar en Veracruz. Para nosotros es muy importante impulsar el desarrollo económico y social del estado. Estoy muy orgulloso porque también soy veracruzano”, concluye.