Córdoba, Ver.- Al precisar que el calor intenso que se registra en Veracruz es una protección contra el coronavirus Covid-19, el doctor José Peregrina Velázquez, presidente de la Asociación Nacional de Médicos Familiares y Generales, Capítulo Córdoba externó que hasta el momento los médicos particulares no han detectado casos sospechosos entre sus pacientes.
Entrevistado por el diario www.sucesosdeveracruz.com.mx manifestó que ante la amenaza del virus los habitantes de la zona centro deben tomar mucho líquido tibio y dieta alcalina.
Mencionó que en Córdoba sí hay laboratorios especializados que pueden hacer estudios para determinar si una persona está contagiada de este virus.
“La prueba que se hace se llama Reacción en Cadena de la Polimerasa o RCP que tiene como finalidad detectar, confirmar o descartar la presencia del Coronavirus en un paciente”.
Mencionó que en Córdoba los laboratorios que realizan esta prueba son el Covadonga, El Chopo y el laboratorio especializado de la química Bertha Durán.
Peregrina Velázquez dijo que se deben evitar zonas donde hay concentración de personas como cines, tiendas de abasto, etc.
“Habiendo mucho sol no pasada nada”, recalcó.
“El coronavirus es un virus grande y pesado y no puede viajar como las otras influenzas, porque el coronavirus es una influenza”.
Recalcó que México está mejor preparado que otros países en cuanto a la función sanitaria para enfrentar esta pandemia.
Explicó que cuando entra el virus al cuerpo afecta a los pulmones deshidratando además a la persona por las altas temperaturas lo que además puede causar insuficiencia renal.
“Hasta ahorita como médicos particulares de medicina familiar y general no hemos detectado casos en nuestros pacientes y tenemos la obligación de avisar a la autoridad de salud de pacientes con síntomas parecidos”, concluyó.