Córdoba, Ver., 25 de febrero.-Por primera vez, Córdoba tendrá la oportunidad de contar con un centro para la gestión de residuos solidos, que separará la basura con procesos certificados y tecnológicos, además de brindar un mayor cuidado al medio ambiente.
La Procuraduria Estatal de Protección al Ambiente (PMA), ha previsto construir el primer centro de este tipo en el municipio de Córdoba y en donde el control de olores y contaminación visual está asegurada por la empresa contratista.
De acuerdo a informes que han brindado las autoridades estatales y municipales, del Centro para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, los desechos no serán almacenados en este lugar, se manejaran con maquinaria, tecnología y mano de obra debidamente capacitados, para separar y aprovechar los recursos, con un depósito final de residuos al relleno sanitario de Nogales.
Es indispensable que los cordobeses concienticen que la ciudad nunca ha operado apropiadamente su basura, siendo una muestra el relleno sanitario de 20 de Noviembre, que hace años ocasionó un impacto ambiental y de salud en los habitantes de esa parte del municipio.
El predio donde pretenden que opere el Centro para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos tiene una extensión de 34 mil 134 metros, de los cuales sólo ocupará 11 mil 081.20 metros cuadrados, lo suficientemente grande y alejado de la zona habitacional más cercana, en donde inclusive se contará con un muro verde, alto, a base de especies y plantas que aminoren tanto sonidos como olores.
Con este Centro de Gestión Integral, no sólo se resuelve el destino final de la basura, sino que se crearán más empleos para los ciudadanos de la región, además de colaborar a la disminución de residuos que se envían diariamente al relleno sanitario de Nogales y que cuesta al Ayuntamiento pagar por depositar ahí las toneladas de basura de la población.