LocalPrincipal

Córdoba, tercer lugar estatal en desaparición de mujeres

Xalapa, Ver.- Al precisar que en los 365 días del año pasado se registraron 519 agresiones, 682 desapariciones, 83 feminicidios y 79 homicidios en contra de veracruzanas, el Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres determinó en bases a sus estadísticas que Córdoba ocupa el deshonroso tercer lugar estatal en desapariciones de féminas con 30 casos.

En base a sus estadísticas el sitio https://www.uv.mx/ouvmujeres/, dependiente de la Universidad Veracruzana indica que durante el confinamiento provocado por la pandemia del SARS-COV-2, el cual ocurrió del 23 de marzo de 2020 al 31 de enero de 2021, fueron agredidas 419 féminas, desaparecieron 264, se cometieron 75 feminicidios y 87 feminicidios.

En el periodo enero-diciembre del año pasado se tienen contabilizadas 55 agresiones a mujeres indígenas, 42 desapariciones, 9 feminicidios y 6 homicidios.

Destaca en las cifras el elevado número de desapariciones encabezando la siniestra cifra el municipio de Xalapa con 97 casos, le sigue Veracruz puerto con 92 y Córdoba con 30 desapariciones de mujeres.

Asume maestra María del Carmen Narváez presidencia de la Barra de Abogados de la Ciudad de Veracruz A.C.

Anterior

Respalda Sergio Gutiérrez Luna reforma al USICAMM para beneficio de los maestros

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local