LocalPrincipal

Cosecha éxitos el libro La Expedición, de la cordobesa Rosario Acosta y de Eric Taladoire

La antropóloga cordobesa Rosario Acosta Nieva y el historiador francés Eric Taladoire, ambos articulistas de Sucesos de Veracruz obtienen una serie de reconocimientos durante las presentaciones de su nuevo libro La Expedición, Cuando Francia Invadía México 1861-1867 que realizan en París, Francia.

El libro es un profundo trabajo de investigación sobre el intento de invasión del ejército de Napoleón III que respaldaba el intento de establecer en México una monarquía encabezada por Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica.

La Expedición, Cuando Francia Invadía México 1861-1867 fue presentado a la luz pública el pasado 23 de enero y a la fecha los autores han tenido una serie de entrevistas, presentaciones y críticas positivas a su trabajo.

En la revista Conflictos dedicada a estudios geopolíticos, en la sección Libros de la Semana se dedica un espacio a la obra de Rosario Acosta y Eric Taladoire:

Aquí el texto:

Rosario Acosta Nieva y Eric Taladoire, La expedición. Cuando Francia invadió México (1861-1867) Cerf, París, enero de 2025, 24 €.

Dos especialistas en la historia del México contemporáneo se unen en este trabajo de síntesis para ofrecer a los lectores un panorama muy variado de la expedición francesa a México, un verdadero crepúsculo del Segundo Imperio. Esta visión transversal, a veces vista desde el lado de Benito Juárez, a veces desde el lado del emperador Maximiliano de Habsburgo o del mariscal Bazaine, es preciosa ya que la historiografía de este conflicto ha sido tratada por los vencidos o por los vencedores. El otro mérito de este libro es que aborda la injerencia de Washington, que, en nombre de la Doctrina Monroe y de la difusión misionera de la democracia en Estados Unidos, se ha arrogado la exclusividad de las intervenciones militares al sur del río Bravo.

En napoleón.org, considerado el sitio de historia de la Fundación Napoleón se presenta el libro como un trabajo basado en una variedad de fuentes históricas y el complejo contexto geopolítico de México y Francia.

En el sitio Itinerarios de la Verdad el redactor Gilles Berrut se expresa del libro:

Un capítulo poco conocido de la historia colonial francesa brillantemente iluminado

La expedición francesa a México (1861-1867) sigue siendo una de las aventuras militares y diplomáticas más extrañas y menos conocidas del Segundo Imperio. En este apasionante libro, Rosario Acosta Nieva y Éric Taladoire nos sumergen en el corazón de este ambicioso y desastroso intento de invasión, revelando el lado oculto de una empresa colonial que iba a dejar una huella duradera en las relaciones entre Francia y México.

Arqueóloga franco-mexicana doctora en antropología, Rosario Acosta Nieva ha publicado, junto con Éric Taladoire, Pepita, la mujer del traidor, una biografía de la mujer del mariscal Bazaine, y Adelitas: Los combatientes de la Revolución Mexicana con Éditions du Cerf.
Éric Taladoire ha publicado D’Amérique en Europe, historiador y arqueólogo mexicanista, profesor emérito en París 1. Publicó “Cuando los indios descubrieron el Viejo Mundo” (1493-1892) y “Mercenarios, anarquistas y bandidos en revolución” y “Extranjeros en la tierra de México” (1910-1917).

Los autores revelan brillantemente las complejas motivaciones que llevaron a Napoleón III a lanzar esta peligrosa expedición. Detrás del pretexto oficial de recuperar las deudas mexicanas a los acreedores europeos había un proyecto mucho más grande: establecer un imperio católico y latino en América para contrarrestar la creciente influencia de los Estados Unidos protestantes. Una grandiosa visión geopolítica que se convertirá en un rotundo fiasco.

A través de una narración viva alimentada por numerosas fuentes de la época, los autores reconstruyen el curso de esta campaña militar que movilizó a más de 30.000 soldados franceses. Desde la toma de Puebla hasta la feroz resistencia de las fuerzas republicanas de Benito Juárez, pasando por la instalación en el trono mexicano del archiduque Maximiliano de Austria, cada etapa de esta aventura colonial es analizada meticulosamente.

El libro sobresale particularmente en su descripción de los impactos duraderos de esta intervención en la sociedad mexicana. Más allá de los aspectos militares, los autores exploran las convulsiones culturales, sociales y políticas causadas por este intento de establecer un régimen monárquico europeo en el corazón de las Américas. La resistencia local, las colaboraciones y las tensiones entre franceses y mexicanos se describen con precisión, ofreciendo una imagen matizada de este período problemático.

La originalidad del libro radica también en el análisis de las repercusiones de este episodio en la imagen de Francia en México y, en general, en América Latina. Los autores muestran cómo este amargo fracaso ayudó a dar forma a las relaciones franco-mexicanas a largo plazo, al tiempo que marcó el comienzo del declive de la influencia francesa en la región.

Profusamente documentado, pero siempre accesible, este libro constituye una importante contribución a la historiografía del Segundo Imperio y a las relaciones internacionales en el siglo XIX. Es un recordatorio útil de que la historia colonial francesa no se limitó a África e Indochina, sino que también trató de imponerse en el continente americano, con consecuencias que aún resuenan hoy en día.

La revista mayastequemexique.fr publicará el 21 de enero:

A través de una narración viva alimentada por numerosas fuentes de la época, los autores reconstruyen el curso de esta campaña militar que movilizó a más de 30.000 soldados franceses. Desde la toma de Puebla hasta la feroz resistencia de las fuerzas republicanas de Benito Juárez, pasando por la instalación en el trono mexicano del archiduque Maximiliano de Austria, cada etapa de esta aventura colonial es analizada meticulosamente.

La cordobesa Rosario Acosta precisa:

También nos invitaron a Europe 1 una radio nacional francesa a participar en el programa dominical ‘C’est arrivé demain’ (Sucedió mañana) donde hablamos de nuestro libro

« L’Expédition – Quand la France envahissait le Mexique 1861-1867 » (La Expedición. Cuando Francia invadía México 1861-1867) publicado por la casa editorial du Cerf.

Han realizado dos presentaciones, una en la Casa de América Latina y otra en el Instituto Cultural de México donde registraron lleno total en la sala de presentación debido al gran interés de la obra histórica de los arqueólogos e historiadores Rosario Acosta Nieva y Eric Taladoire.

Baste decir que debido al éxito, los libros llevados por su editor a las presentaciones se han agotado.

Choque frontal en carretera Fortín-Xalapa esta mañana

Anterior

LA SEDE VACANTE

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local