LocalPrincipal

Crece Bio Zoo; alcalde les brinda apoyo por primera vez: Edith Batista

Edith Batista

Córdoba, Ver.- Al afirmar que el Africam Bio Zoo no es un negocio, “son ideales que tiene uno de protección, de amor a los animales, esto no es redituable definitivamente” precisó Edith Batista Directora del Centro de Recuperación y Rehabilitación de Vida Silvestre quien sostuvo que reciben visitantes de otros Estados e incluso del Extranjero, pero no forma parte de los atractivos turísticos del municipio,” en turismo cuando les preguntan por el biozoo les dicen no vayan”, y reconoció que el presidente municipal, por primera vez, les está apoyando mensualmente, aunque este no es suficiente para la alimentación de los más de 200 animales que se tienen.
Aseguró que las autoridades a nivel Estado como son PROFEPA, Ecología y SEMARNAT “son nuestros enemigos”, otros Estados nos reconocen y envían animales, el caso más reciente fue la donación de monos saraguatos; “otros Estados nos contemplan como una solución a la Protección de especies”
Afirmó, que se tienen tigres, leones, pumas, monos saraguato, monos araña, halcones, cara cara,búhos, osos, Guacamaya, entre otros animales e indicó que dichos animales no pueden ser liberados, debido a que fueron humanizados, improntados ” es decir que han estado en casa”.
Afirmó, que si se llegase a escapar un animal no les preocupa porque todos ellos fueron improntados, incluso no tienen garras, no tienen dientes, algunos están ciegos, otros no tienen patas, otros no tienen alas, fracturado, no pueden sobrevivir sin la mano del hombre “son animales que fueron dañados, ¿por quien??, por el mayor depredador del mundo, el hombre.
Subrayó, que los animales no pueden volver a su medio ambiente natural, muchos fueron de circo, se estresan mucho porque extrañan las luces, los aplausos.
Demandó apoyo por parte de Turismo, al no existir difusión para el biozoo, “no estamos contemplados, no sea cual sea el interés de no hacerlo, lo cuál es básico, y cuando la gente pregunta les dicen que no vayan”.
La mvz mencionó que se cobra una cuota de treinta pesos, aunque hay ocasiones que llegan familias que no logran cubrir la tarifa y se les permite el acceso, dinero que se destina a la alimentación de los animales y al mantenimiento del Centro de Rehabilitación y Recuperación de Vida Silvestre.

Salud Municipal recibirá días 9 y 10 solicitudes de aparatos funcionales

Anterior

Estabilidad y gobernabilidad democrática en riesgo advierte Arquidiócesis

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local