Local

Creció 22% la pobreza alimentaria en la zona de Córdoba: Rodolfo Cordera

Córdoba, Ver.- La pobreza alimentaria creció del 17% al 22% ahora con la pandemia y lo que hace el banco de alimentos es mínimo, se hace un gran esfuerzo pero no se logra el objetivo, afirmó Rodolfo Cordera Perdomo, presidente del Banco de alimentos de las Altas Montañas.

Externo que el banco de alimentos tiene un padrón de 1780 beneficiados, quienes cada 14 días reciben una despensa de 12 kilos, que contiene arroz, frijol, cuando hay lentejas,aceite, jitomate, entre otros productos básicos, ellos por esta pagan 50 pesos como cuota de recuperación.

Hasta antes de la pandemia el padrón creció en un 40 % y nuestro objetivo este año era incrementar un 25%, pero no se ha podido hacer debido a la inflación.

“Estamos en situación muy complicada y por ello es que estamos por realizar nuestro primer boteo”, dijo a la vez que invitó a la gente a participar en esta actividad depositando una moneda.

Mencionó que el banco de alimentos de las altas montañas comprende 55 municipios, pero medianamente logran entregar despensas en 9 de estos, es mínimo el aporte que se hace a la pobreza.

Por último hizo un llamado a las autoridades de los 55 municipios así como a la ciudadanía en general para que se sumen a la campaña de boteo donando y así se puedan hacer de más recursos para entregar despensas a más población en extrema pobreza.

Balacean a motociclista en comunidad de Amatlán; muere más tarde en el “Yanga”

Anterior

Córdoba recupera su economía por la feria; necesarios más eventos: Canaco

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local