Causas y efectos

*CUITLÁHUAC: EL VERGONZANTE BASURERO

Columna Causas y Efectos de Alfredo Rios

*ALCALDES: SON JINETES DEL APOCALIPSIS

*APRUEBA SENADO LA GUARDIA NACIONAL

*MÁGICO DESARROLLO DE LOS ORIZABEÑOS

Los innumerables problemas de contaminación originados por el incremento en la generación de basura por parte de la colectividad en lo general, desechos contaminantes que actualmente afrontan la mayoría de los municipios veracruzanos, tienen generalmente sus origines en el crecimiento desmedido y desordenado de las manchas urbanas, aparejado tal incremento poblacional a un desgano por parte de la población y de las autoridades municipales, para sujetarse a programas y acciones, acordes con los requerimientos insalvables de los tiempos y las circunstancias actuales, los cuales, reclaman acciones y obras que son insalvables si, para ello, se pretende avanzar en lo relativo a la recolección y eliminación de los desechos, en beneficio de nuestro entorno y del medio ambiente en lo general.

Los crecientes brotes de protestas como lo fue el reciente bloqueo de las vías de comunicación por parte de la población del municipio de Cuitláhuac, acción que paralizó el transporte de todo tipo entre la región costera y el centro de la Entidad, protesta arbitraria que dañó a miles de empresas y viajeros originando millones de pesos en pérdidas, al tiempo de afectar el traslado de incontable número de viajeros, todo ello por la operación de un basurero en la cual no se respeta ni una sola de las normas vigentes para su funcionamiento y que, por lo mismo, representa un ejemplo claro de las aberraciones que se cometen por parte de quienes nos gobiernan, incluso atentando contrala salud de miles de familias, es un escenario que por sus propias dimensiones y características nos ilustra sobre la irreverencia que priva hacia las leyes, sin el mínimo recato por parte de quienes nos gobiernan.

Sobre tales escenarios que enmarcan la operación impune de un basurero a cielo abierto que, sin ningún respeto a las normas vigentes para el caso, recibe los desechos de otros municipios como el de Córdoba (otro ejemplo de incumplimiento a las normas en referencia), cabe reflexionar en lo que ha sostenido sobre el tema el especialista en la materia, biólogo Graciano Illescas Téllez, quien se destaca por ser uno de los ambientalistas más prestigiados en el país y en ámbitos internacionales, profesional del ramo que refiere específicamente sobre el tema del basurero en Cuitláhuac, que dicha instalación es una aberración en tanto que no respeta ninguna de las normas establecidas, por lo que representa una flagrante agresión al medio ambiente, al subsuelo y contra las familias que habitan en sus entornos.

Y es que dicho basurero en el histórico municipio de Cuitláhuac, es simplemente un indignante tiradero de basura donde alimañas y seres humanos conviven en sus entornos, en flagrante contradicción con las normas de todos los sectores y, para colmo de intransigencia, tales escenarios cuentan con la complacencia de la autoridad que cobra a otros municipios (como al de Córdoba) para su uso, sin el menor interés por la salud y los altos riesgos que en general representan ya no sólo para los habitantes, sino para el medio ambiente y las riquezas del subsuelo, que minuto a minuto son invadidas por las filtraciones con destructivos tóxicos.

Y pensar que un apropiado relleno sanitario cumpliendo todas las especificaciones para el caso, suficiente para una población como Cuitláhuac, podría tener un costo de aproximadamente cinco millones de pesos, mientras que para Córdoba rondaría los 20 millones, lo que nada gravoso resultaría al tiempo que se otorgaba respuesta acertada y eficaz a un problema de elevado riesgo para la salud de la población.

Pero se prefiere gastar los recursos públicos en otros rubros, frecuentemente en obras o acciones sin sentido o de mínimo impacto social, a más de recurrentemente singularmente costosas, todo ello por la falta de imaginación, de creatividad y de ausencia de sentido común por parte de las administraciones municipales, o vaya usted a identificar para que otra cosa más.

Córdoba, en los últimos años, también ha trasladado sus desechos hasta el relleno sanitario de Nogales, donde paga para que le reciban la basura, pero también ha utilizado el basurero en referencia de Cuitláhuac, todo ello después de clausurar una aberrante “zopilotera” cordobesa a cielo abierto que por años también contaminó el subsuelo y la región.

Pero hasta la fecha no dispone de un relleno sanitario y no por “escasez de recursos”, tanto así que se gastan millones de pesos en un festival con juegos artificiales y orquestas, pero lo de la basura sigue sin atenderse y todo hace pensar que, así continuará “por los siglos de los siglos”, sin que se preste atención a lo prioritario y sin cultivar entre la colectividad una cultura de la limpieza y la separación de la basura…

¿Qué importa la contaminación?… ¿Y qué que los arroyos y ríos sean aguas apestosas?… ¿Qué importa la polución ambiental?… ¿Qué de malo tiene el cambio climático si tenemos aires acondicionados?… Vaya autoridades que nos rigen, seguramente con el paso de las décadas se les levantarán monumentos por haber actuado cual “jinetes del apocalipsis”… Ni de más, ni de menos.

GUARDIA NACIONAL: ACUERDO

REPUBLICANO EN EL SENADO

Caso que por sus características y circunstancias se convierte en histórico, es el de la aprobación por el Senado de la República de una de las más polémicas propuestas en la historia actual, encaminada hacia la creación de la Guardia Nacional, impulsada directamente por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien por conducto de sus legisladores afines, concertaron un acuerdo legislativo en el que queda condicionada dicha Guardia Nacional para operar, sin probabilidad de ampliar su funcionamiento, sólo por cinco años a partir de su conformación, paralelamente a que tendrá en todo el periodo de su existencia un “mando civil”, dicho cuerpo militar estará integrado por 50 mil efectivos de las fuerzas militares y, de manera invariable, sus acciones estarán sujetas al control parlamentario, sin que posteriormente a los cinco años de operaciones, tenga facultades otro Presidente de la República o funcionario alguno para crear un organismo semejante.

La determinación es calificada por expertos como apropiada, pero a más de ello, incuestionablemente refiere la gestación histórica de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas del país para respaldar, al margen de intereses partidistas, la incuestionablemente polémica iniciativa planteada dentro del marco de la “Cuarta Transformación” directamente por el Presidente de República Andrés Manuel López Obrador y, el contexto en el que se suscita desde el Palacio Nacional (ya no es apropiado decir “desde Los Pinos”) dicha iniciativa, así como la objeción reflejada de inmediato por legisladores de oposición, obligaban a pensar que los resultados abarcarían un prolongado espacio en debates, sin embargo, el acuerdo de hecho surge en términos de inmediatez, lo que habla bien de los grupos parlamentarios al entender, que en el tema de frenar “la maluria” que sacude al país, no se puede aplicar el viejo adagio de que “las cosas en Palacio van despacio”.

LO QUE SE LEE

Que en Orizaba, ya casi el cien por ciento de las empresas han referido su solidaria adhesión al programa sugerido por el sector privado estatal identificado como “Ni Una Más”, el cual pretende brindarle refugio y asistencia a toda mujer que ingrese a un establecimiento comercial o empresa en lo general solicitando protección.

LO QUE SE VE

Que ya no resulta extraña la voluntad de servicio que priva al interior de la sociedad orizabeña, ciudad que ha logrado recibir el reconocimiento como “Pueblo Mágico” por su transformación urbanística, así como por la calidez y elevado trato de sus habitantes para con toda persona.

LO QUE SE OYE

Que el ritmo de desarrollo urbanístico y solidaridad social que ha consolidado en los últimos 10 años al “Pueblo Mágico” de Orizaba, no refiere semejanza con ningún otro municipio de la entidad veracruzana, e incluso ese prestigio registra eco en niveles nacionales, lo que al final del día, le abre mayores perspectivas para consolidar niveles de bienestar.

Atenderé sus puntos de vista en

alfredo.rios1947@aicloud.com

Esterilizados 40 gatos y 20 canes en Centro de Bienestar Animal

Anterior

MAURICIO KURI GONZALEZ (GUARDIA NACIONAL)

Siguiente

Te puede interesar