Orizaba, Ver.- Luego de que los municipios de Cuitláhuac, Yanga y Omealca ingresaron al Registro Nacional de Catálogo de Comunidades y Pueblos Afromexicanos, se comenzará a trabajar en el Plan Integral de Desarrollo Regional, que dará inicio con las asambleas-diagnóstico en las comunidades, para que puedan ser partícipes de la propuesta regional en materia de infraestructura, recursos forestales, salud, educación, cultura, organización y derechos, informó el titular del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Zongolica Reynaldo Zavaleta Colotl.
En entrevista dijo que el pueblo afro-mexicano es una comunidad que en los últimos años ha logrado su identificación y avanza no solo en exigir sus derechos, sino también en el rango constitucional, por lo que a la consulta que se hizo sobre la Ley General de Educación Indígena y el Pueblo Afro-mexicano se le anexaron algunas observaciones en materia de educación, específicamente para esas poblaciones.
A dichas observaciones, abundó, se les dará seguimiento en un foro abierto de la consulta que se lleva a cabo en el Congreso del Estado, con una ley en esta materia. “Como instituto fungimos como organismo técnico del gobierno para normar la política, para normar las leyes y para que los derechos de los pueblos indígenas y afro-mexicanos sean respetados”.
Agrego que el director general Adelfo Regino Montes mencionó que la reforma al Artículo segundo de la Constitución Mexicana sobre los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos tiene que estar pasando a la parte legislativa, para que se pueda aprobar.
De igual forma expuso que con motivo de la difusión de las reglas de operación de los programas que maneja el instituto Nacional de Pueblos indígenas (INPI), como el Programa de Apoyo a la Educación Indígena y el Programa para el Bienestar integral de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, se realizó un diálogo con las comunidades para a conocer todas las tareas que tiene la institución.
“Se dieron a conocer estas tareas que tiene la institución y también se hizo el Registro Nacional al Catálogo de Comunidades y Pueblos Afromexicanos, donde por fin se concluyó con el registro de las comunidades afromexicanas de Omealca, Yanga y Cuitláhuac”.