Regional

De cada mil alumnos que inician la primaria, sólo 16 llegan a la universidad y la mitad de ellos la termina

Orizaba, Ver.- De cada mil alumnos que inician su educación primaria, únicamente 16 llegan a la universidad y de estos la mitad la concluye, pero sólo dos o tres trabajan en lo que estudiaron, expuso el Coordinador del departamento de investigación del Colegio interdisciplinario de especialización A.C. (CIES) Vladimir Méndez Exzacarías.

Y es que aseguró que en la actualidad es necesario la profesionalización para sacar al país adelante pues únicamente a través de la educación es que se logrará una mejor calidad de vida para las personas, por lo que a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), desarrollaron esa investigación que arrojó resultados alarmantes.

Detalló que mientras más preparada esté una persona, le será más fácil más encontrar un buen empleo, pero sobre todo, le será más fácil emprender alguna empresa para ser su propio jefe.

Agregó que una vez que los jóvenes terminan su carrera hay cada vez más conciencia de la necesidad de una mejor preparación por lo que buscan hacer una maestría y posteriormente un doctorado.

Expuso que concluir una licenciatura en este momento representa un medio de vida, pero sin duda en algún momento los seres humanos desean la libertad financiera y total y eso lo da el haber estudiado un posgrado no sólo para ser empleados, sino para generar incluso sus propias empresas.

El investigador fue entrevistado durante una rueda de prensa en donde acompañado por Luz del Carmen Hernández Castro, directora del CIES Orizaba; la doctora Abril Camarillo Quiroz, ex alumna y catedrática y el director general del Colegio Pedro Castillo Zedillo, se congratularon por los 10 años del proyecto de CIES, con el que buscan dar una opción de posgrado a los jóvenes y adultos que ya están insertos en el mercado laboral ante la necesidad de una institución de este nivel.

Canaco espera repunte en ventas por Semana Santa: Jiménez Haces

Anterior

Pobreza y rezago afecta nutrición de la población en La Perla

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional