Regional

Denuncian cobro de “cuotas escolares” excesivas en escuelas de Atzacan

Atzacan, Ver.- Padres de familia de los diferentes niveles educativos del municipio de Atzacan, han denunciado el cobro de cuotas excesivas por parte de las instituciones para la inscripción al siguiente ciclo escolar, pues aseguran en algunas instituciones los directivos, junto con la Sociedad de Padres de Familia están solicitando el doble o triple que en el ciclo escolar 2022-2023.


Detallaron que en el caso de la Escuela Telesecundaria “Álvarez Gálvez y Fuentes”, la directora está imponiendo una cuota de mil 400 pesos para poder inscribir a los jovencitos, mientras que el año pasado fue de apenas 500 pesos, lo que afecta la economía de este lugar el cual es un municipio rural.


Expusieron que en esta institución la directora argumentó que el costo se debe en este ciclo escolar los alumnos recibirán clases de informática e inglés lo cual marca como obligatorio el programa educativo y para poder pagar a los docentes que darán estas asignaturas es que deben cobrar más, así como para la adquisición de equipo de videovigilancia.


Los paterfamilias lamentaron que estas asignaturas que son “obligatorias” ahora tengan que ser pagadas por los padres de familia, cuando la economía es muy difícil para las familias. “Sí son de verdad obligatorias, entonces la Secretaría de Educación de Veracruz tiene la obligación de enviar docentes pagados por el Gobierno para que impartan dichas clases.

Pero la directora nos dijo que si no pagamos no inscribe a nuestros hijos al siguiente ciclo escolar, lo que es muy difícil para nosotros y peor para los padres que tienen a dos o más hijos en esta escuela”.


De igual forma en el jardín de niños de este mismo municipio, ocurre una situación similar pues los directivos incrementaron la cuota a 500 pesos para este 2023, cuando en el 2022 aportaron únicamente 300, “Deben tener en cuenta que Santa Ana Atzacan está en una zona rural en donde la mayoría de los padres de familia trabajamos en el campo y ganamos lo justo obtener los ingresos necesarios para la alimentación y escuela, por eso deben ser más consientes al pedir las cuotas escolares”.

Denuncian favoritismo en convocatoria para plazas en el Tec de Orizaba

Anterior

Invita IMSS Veracruz Sur a Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional