PrincipalRegional

Derechohabientes reclaman desabasto y malos servicios al director nacional del ISSSTE

Orizaba, Ver.- El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, llegó este viernes a la Clínica-Hospital de Orizaba presumiendo un 97 por ciento de abasto en medicamentos, pero su discurso quedó de inmediato rebasado por la realidad, pues derechohabientes lo recibieron con reclamos, gritos y exigencias para que “le diga a la presidenta Claudia que resuelva este problema”.


Lo que inició como un acto protocolario para un recorrido programado por la clínica, terminó convirtiéndose en un espacio de denuncias públicas, pues en el lugar una docente jubilada, visiblemente molesta, se levantó entre el público y reprochó a Batres que desde hace años les hayan retirado el consultorio periférico de Ciudad Mendoza, obligando a cientos de adultos mayores con discapacidades a trasladarse hasta Orizaba.


La mujer denunció que muchas personas deben presentarse desde las 4:00 de la mañana para intentar obtener una ficha y que, aun así, en ocasiones hasta el mediodía se les informa si podrán o no ser atendidos a esta petición Batres respondió que se construirá un nuevo consultorio para Ciudad Mendoza “durante lo que resta del sexenio”, sin precisar fecha.


Tras el incidente, y antes de iniciar su recorrido por farmacia y áreas internas, varios derechohabientes se acercaron para expresar problemas que aseguraron padecen desde hace años como son la falta de medicamentos, traslados tardíos, pérdida de expedientes y maltrato por parte de algunos trabajadores.


El director escuchó cada reclamo acompañado del responsable de la clínica, Rogelio Roberto Guerrero Bustamante, pues muchos de los señalamientos iban directamente dirigidos hacia la administración local.


Pese al cúmulo de quejas, Batres insistió ante medios de comunicación en que el ISSSTE “ha avanzado mucho” y que actualmente “anda en 97% por ciento de claves disponibles” en medicamentos. Al ser cuestionado sobre si el Instituto soportará la carga económica del sistema de pensiones, evadió detalles y se limitó a responder: “Estamos trabajando”, para luego dirigirse al área de urgencias a supervisar.


El funcionario subrayó que realiza visitas semanales a distintas unidades médicas del país con el objetivo de mantener contacto directo con el personal y la derechohabiencia, revisar avances del programa La Clínica es Nuestra y entregar credenciales de vigencia permanente a jubilados y pensionados, a fin de evitar trámites bianuales.


Y es que la Clínica-Hospital del ISSSTE en Orizaba es una de las más demandadas en la región de las Altas Montañas y aunque Batres presume avances, los testimonios de los usuarios contradicen el discurso oficial y exigen soluciones concretas para tener medicamentos completos, atención digna y el restablecimiento de servicios que, dicen, se han ido perdiendo con el tiempo.

Ciudadanos en Orizaba se movilizan en apoyo a la Generación Z

Anterior

Pueblo y gobierno construyen un Veracruz más justo, incluyente y solidario: Sedesol

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal