Córdoba, Ver.- Luego de afirmar que en pleno siglo XXI los derechos de la clase trabajadora están siendo vulnerados pisoteados de manera criminal, al quitarles sus derechos, se ha avanzado, Briseida González del Consejo Nacional de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM), asegura que la perspectiva de género no es de la clase trabajadora, “porque aunque mujeres lleguen a los puestos donde se legislan leyes, ellas siempre van a representar otros intereses que no son del pueblo trabajador, lo que hay que cambiar es todo un sistema”.
Apostada en el parque 21 de mayo con una pancarta, asienta que aunque en letra está que los derechos de los trabajadores se respeta, en el caso del trabajo doméstico, por ejemplo, “esto es letra muerta, no es una realidad, la realidad es lo que vivimos día a día, la mujer tiene que ver con quien deja a los hijos y con ello se vulneran los derechos de la familia”.
Afirma, que el primero de mayo es un día de lucha, protesta “que nos corresponde venir, tomar las plazas y manifestarnos”.
Externa que la mujer nunca ha sido reconocida realmente en sus derechos laborales, hombres y mujeres tanto libres como sindicalizados son vulnerados en sus derechos, ,no tienen idea lo que significa un compromiso como es el Contrato Colectivo de Trabajo”.
Menciona que es muy difícil para la mujer trabajadora romper todos los obstáculos que las limitan a avanzar e indica que como mujeres tienen muchas necesidades que tienen que enarbolar.