Córdoba, Ver.- Víctor Vargas, diputado local afirmó que en breve el Congreso deberá elegir a 13 nuevos magistrados; descartó además que los ayuntamientos tenga necesidad de pedir préstamos para cerrar el año; dijo que se investigará el perdón a 72 ayuntamientos en el ejercicio 2017 y adelantó la posibilidad de realizar una auditoría al titular del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
Entrevistado al término de un desayuno que ofreció a medios de comunicación en el cual estuvo acompañado por el regidor del ayuntamiento de Córdoba, Ángel Etienne, el legislador local dijo que la comisión de justicia y puntos constitucionales que encabeza la diputada Robles y él que preside la comisión de procuración de justicia se reunirán para empezar a trabajar en el tema de la designación de 13 magistrados.
“La convocatoria es clara paras los aspirantes quienes deben tener años de experiencia como abogados, con mayor preparación y estudios de posgrado y características que sean acordes a la procuración de justicia”.
Dijo desconocer si el gobernador ya envió al Congreso local alguna propuesta: “nosotros estamos en el entendido que tienen que ser 13 magistrados escogidos por ambas comisiones y una vez elegidos los candidatos someterse al pleno a votación, y tienen que ser elector por una mayoría absoluta, es decir, que tendrá que ser 34 votos de los 50 que componemos el Congreso”.
Descartó que vayan a autorizarse que algunos ayuntamientos contraten préstamos para cerrar los compromisos de fin de año.
“No creo por la situación financiera que guarda el estado que no es la mejor, pero a los ayuntamientos se les está pagando el litigio que tenían por las deudas que el Estado dejó pendiente con ellos además de que se les adelantó dinero del presupuesto del año siguiente así es que no creo haya necesidad de que pidan préstamos”.
Manifestó desconocer a cuánto podría ascender el daño patrimonial del ejercicio 2017.
“Se habla de que fueron 74 municipios con inconsistencias a los que les fueron perdonadas, en su mayoría fueron panistas pero vamos a abrir esa investigación”.
Mencionó que por la revisión de las cuentas era urgente el nombrar a un titular del Órgano de Fiscalización Superior y quizá el próximo año se haga una investigación de lo que realizó el auditor saliente durante los años en los que estuvo al frente de ese organismo.