PrincipalRegional

Desinformación ciudadana el principal reto en elección de Magistrados en México

Orizaba, Ver.- Por primera vez en la historia de México, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir directamente a los magistrados del Poder Judicial, un proceso inédito que enfrenta un obstáculo mayúsculo, el desconocimiento generalizado sobre los candidatos y sus funciones expuso Israel Herrera Severiano, magistrado federal con más de 20 años de trayectoria y aspirante a una magistratura administrativa.


En entrevista, reconoció que la mayoría de los votantes no comprende el papel del Poder Judicial ni la labor de un magistrado. “Muchos no saben qué es el Poder Judicial ni para qué sirve un magistrado. Esta es una elección sin precedentes, y la gente se siente desorientada”, explicó.


Por ello el magistrado hizo un llamado urgente a la ciudadanía para informarse y participar en este proceso democrático. “No se puede votar por lo que no se conoce. Esta elección es una oportunidad para que el Poder Judicial deje de ser un poder lejano”, subrayó.


Enfatizó la relevancia de la materia administrativa, donde se resuelven casos que impactan directamente en la vida de las personas, como conflictos ambientales, licencias de construcción o decisiones de autoridades municipales. “La gente está acostumbrada a elegir a presidentes o alcaldes, pero nunca había votado por quienes imparten justicia. Este ejercicio puede cambiar profundamente la relación entre el pueblo y las instituciones”, sostuvo.


En su visita a Orizaba, el abogado expresó confianza en que el proceso será limpio y transparente, destacando el papel del INE en su organización. Sin embargo, reiteró que el mayor desafío sigue siendo la falta de información. “La gente no sabe qué hacemos, por eso es vital difundir cómo se elige a quienes impartirán justicia”, señaló.

Capturan a presunto feminicida de Poleth

Anterior

Terminan obra del bulevar; será de doble sentido provisional nuevo carril

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal