Córdoba, Ver.- Clausuras que van de los 6 meses hasta por tiempo indefinido aplicará el Ayuntamiento a los establecimientos y empresas que no se regularicen y cuenten con su licencia de funcionamiento durante estos seis meses de gracia que se les está otorgando, informó Rodolfo Delfin de la Llave, coordinador de inspectores de comercio, quien añadió que de las más de 12 mil existentes en el municipio se han regularizado cerca de 400.
Afirmó, que desde que asumió el cargo “encontranos un verdadero desorden en eso, no estaban reguladas muchísimas empresas” y sostuvo que es importante que todas las empresas estén completamente reguladas “el dia de mañana pueden tener ellos algún siniestro al interior de su establecimiento y que ellos cuenten con su licencia de funcionamiento los protege y que nosotros también podemos apoyarlos a que puedan resolver su problema”.
Externó que de acuerdo al Reglamento, el Ayuntamiento puede proceder a la clausura en caso de que ocurra un siniestro aunado “a una multa bastante grande”.
Sostuvo, que el costo de la licencia de funcionamiento es de 342 pesos para todos los giros, excepto los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas que van desde los tres mil pesos hasta más de cuarenta mil pesos.
Señaló que para obtener la licencia de funcionamiento los propietarios deben cumplir con una serie de requisitos, con el visto bueno de ecología, protección civil, uso de suelo y lo más importante el programa interno de Protección Civil.
“El tema que salta más es Protección Civil, porque obviamente es donde puede haber siniestros”, deben de contratar un tercer acreditado y una empresa que tiene que revisar todo y preparar su carpeta.
Delfín de la Llave se pronunció por aplicar sentido común para solicitar el programa interno de PC “no podemos exigirle a una pequeña empresa, que realmente no es nada gravosa como una papelería, ¿qué puede pasar con un cuaderno?”.
Quien vende químicos, que tiene gas, de aceros, calor, ello -dijo- si deben de tener todo perfectamente en orden, “deben de tener otra exigencia”.
Mencionó, que este año se trabajará en la regularización y no se aplicarán sanciones debido a la buena respuesta que se ha tenido por parte de los propietarios
En la ciudad, existen alrededor de 2 mil establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, cuyos propietarios están obligados a cumplir con su programa Interno de Protección Civil y respetar los niveles de ruido, “ya saben perfectamente de que no se pueden pasar y de seguir haciendo caso omiso podemos clausurar”.