Orizaba, Ver.- Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) emitiera un comunicado dando a conocer detalles de la carpeta de investigación donde se señala a una mujer veracruzana de matar a su bebé, cuando la acusada a expuesto que se trató de un aborto involuntario, diversos sectores han destacado la urgencia de legislar en el tema de la despenalización del aborto, pues casos como este son criminalizados.
Cuestionada sobre este tema, la abogada del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, Luz María Reyes Huerta, señaló que en este caso en especificó a la mujer le fue violado el debido proceso que incluye la investigación ministerial con exhaustividad y perspectiva de género como lo manda la jurisprudencia.
“En esta situación que por un aborto espontaneo una mujer este enfrentando un proceso penal criminalizándola porque fue ajeno a su voluntad es grave, esperamos que la fiscalía haga su trabajo con perspectiva de género y también los jueces y se hagan llegar los medios para ver todo el contexto, pues un caso que sin duda dará o está dando mucho de qué hablar”.
Y aunque reconoció que actualmente en la región ninguna mujer se encuentra en estas circunstancias o enfrenta un proceso por esta situación, dijo que si se dan los casos en donde mujeres de la sierra presentan abortos involuntarios y al acudir a recibir atención médica son acusadas de abortos provocados, generando una situación legal.
“En la región no hay ningún dato de mujeres que estén enfrentando procesos por abortos, pero ahorita esta chica del sur de Veracruz es quien está enfrentando un proceso y no por el aborto espontaneo, le están imputando un homicidio doloso lo que es grave para nosotros”.
Reiteró que es necesario y urgente tratar este tema para evitar que se sigan cometiendo más injusticias ante casos en los que la madre no tiene ninguna culpa. “Lo que siempre hemos planteado es quitar el tipo penal de aborto y permitirlo para que esta situación no pase, para que si pasa esta situación no haya una criminalización a las mujeres que ante un aborto espontaneo no tendrían por qué estar sometidas a un proceso penal”.