PrincipalRegional

Despensas de cártel a la población son para consolidar su poder: analista

Orizaba, Ver.- De acuerdo con el analista político Juan Hernández Mercado, la entrega de despensas por parte de grupos delictivos que se ha llevado a cabo en diversos municipios es una táctica para consolidar su poder y fortalecer sus redes delincuenciales.
El entrevista destacó que actualmente hay más de 400 grupos delictivos en el país, de los que algunos se han abocado a entregar despensas en esta pandemia a la vez que continúan con sus actividades criminales, mientras en redes sociales presumen la satisfacción de quienes las reciben, a la par que le hacen ver al gobierno que ellos también pueden acercarse a la sociedad.
Empero, aclaró que estas acciones de distribuir apoyos, ya sea dinero o despensas es tan antigua como la Mafia y busca ganar credibilidad y presentarse como una alternativa al Estado, tal y como lo expusiera en su momento el investigador antimafia y jefe de la oficina del Fiscal en la localidad de Catanzaro en Italia, Nicola Gratteri, en donde también durante esta pandemia se ha dado esa situación.
“El 20 de abril se registró el mayor número de asesinatos en lo que va del año -114 homicidios-. Por coincidencia ese mismo día en su conferencia mañanera el Presidente decía: bájenle, bájenle y piensen en sus familias y en ustedes mismos, una percepción muy diferente a la de Nicola Gratteri en Italia”.
Sin duda, reconoció que estos actos ponen en duda la presencia del Estado, del gobierno pero sobre todo del Estado de Derecho, y evidencia la necesidad de una política de seguridad pública que incluya como parte de la misma a los municipios y todos los diversos actores sociales.

Estres por confinamiento impide que población de La Perla se quede en casa

Anterior

Denuncian que fiscal de Orizaba dejó en libertad a presunto pederasta

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal