+Millonario el daño patrimonial que será denunciado; Orfis realiza auditorías
Cuichapa, Ver.- Un desvío de recursos preliminar superior a los 3 millones de pesos en el ejercicio 2019 se detecta en la administración que encabezó Sergio Díaz Ortiz aunado al saqueo que cometieron de bienes propiedad del ayuntamiento denunció el actual alcalde Juan Manuel Torres Camacho.
A poco más de 100 días de su administración, Torres Camacho informó a los medios de comunicación que durante los primeros tres meses se dedicó a estabilizar la situación que prevalecía en el municipio y en palacio municipal.
“Desde que nos presentamos el 31 de diciembre a recibir la administración nadie se presentó a entregarnos. Ni el alcalde saliente, directores de Protección Civil, Jurídico y otros ya no quisieron entregar ni estuvieron ahí”.
“Graves anomalías encontramos como el internet cortado, ninguna computadora en el palacio por lo que se tuvieron que adquirir 10 de urgencia y van a tener sanciones porque hasta el dictamen de entrega-recepción se entregó atrasado”.
“Los radios para la policía inservibles. Hay muchas anomalías y observaciones en el dictamen de la entrega”.
Advierte Torres Camacho:
“Se va a denunciar al ex presidente municipal, al ex síndico y a todos los que son responsables por el daño patrimonial a este municipio”.
“En los últimos días recibieron 1 millón 800 mil pesos y solo dejaron 400 mil justificando que pagaron deudas y se volvieron a pagar otra quincena”.
“Eran recursos que mandó Finanzas para empezar el año. Por eso hubo atraso en el pago de quincenas de trabajadores en las primeras semanas de enero”.
“Ahora nos llega oficio del Orfis pidiendo información de 6 obras del año 2019. Deben presentarse los ex funcionarios, y el ex alcalde con nosotros y la persona que viene del Orfis”.
Explicó que el Orfis investiga la obra número 20193520017 que consistió en una inversión por 700 mil pesos para rehabilitar todo el sistema de agua potable y de la cabecera municipal donde se dijo que se cambiarían 32 válvulas, se harían subregistros nuevos y otros trabajos, pero la sorpresa al revisar la supuesta obra es que no se cambió ni una válvula, pero pagaron todo”.
“Confió que esta obra fue adjudicación directa y aunque simularon que cotizaron con tres proveedores, tales presupuestos fueron impresos en una máquina del ayuntamiento porque todos tenían la misma mancha que saca esa máquina y la misma redacción”.
“Otra obra con número 20193520200 con una inversión de 450 mil pesos resultó “fantasma” pues los funcionarios del Orfis que fueron a realizar la auditoría no encontraron tal obra que consistía en la rehabilitación de tubería de dos pulgadas y de 1 kilómetro de largo”.
“Funcionarios indicaron que ahí estaba la tubería instalada pero al meter maquinaria para buscarla no se encontró nada”.
“Pero sí se pagó por esta obra”, denuncia el edil.
Anticipa: “Imagínense las demás obras de 2019, 2020 y 2021. Se están auditando las obras de 2021 y nos encontramos con la acción 202130510104 que corresponde a la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo por el cual pagaron 600 mil pesos. Lo contrataron, lo pagaron al 100 por ciento y no existe dicho plan”.
Abunda:
“Existe un drenaje en la zona de Providencia, por Los Ángeles cuya inversión fue de 1.5 millones de pesos. Esta obra no está operando, las ollas están llenas de lodo, los registros no están aplanados, la obra no funciona y hay una grave inconformidad de los vecinos”.
“Pero falta auditar las demás obras de 2019 y también auditorías a cada uno de los años en que ellos gobernaron así es que habrá más”, anticipa Juan Manuel Torres Camacho.