*Municipio mantiene autonomía financiera pese a falta de apoyo estatal y federal
Manuela v. CarmonaOrizaba, Ver.- El alcalde Juan Manuel Diez Francos reafirmó su compromiso para insistir ante instancias federales y estatales en la realización del proyecto del libramiento de las Altas Montañas, una obra que considera prioritaria para mejorar la conectividad y el desarrollo regional.
El edil precisó que la inversión inicial de 5 mil millones de pesos forma parte de un esquema público-privado, recursos que presuntamente se habrían destinado a la reconstrucción de Poza Rica, sin embargo, dijo mantiene comunicación con Banobras, con quienes sostendrá una reunión a inicios de diciembre para solicitar que el proyecto se mantenga en esta zona del estado.
“El proyecto continúa. Hemos pedido que esa inversión se quede aquí, en las Altas Montañas. Ya entregamos toda la información técnica desde 2012 y vamos a seguir insistiendo porque esta vía es necesaria para el desarrollo regional”, expresó Diez Francos.
El proyecto contempla una nueva vía que iniciaría en Rafael Delgado y concluiría en Amatlán de los Reyes, reduciendo en 11 kilómetros el tramo carretero y beneficiando a comunidades productoras de cítricos y zonas rurales de Ixtaczoquitlán.
Paralelamente, el alcalde informó que antes del 30 de noviembre se inaugurarán los dos pozos de agua en la zona norte, el retorno de Mariano Escobedo y la clínica de atención animal, mientras que los trabajos de la colonia Libertad Agrarista serán inaugurados en los primeros días de diciembre.
Diez Francos reiteró que todas las obras de la actual administración se han financiado exclusivamente con recursos municipales, ya que durante cuatro años Orizaba no ha recibido apoyo ni del gobierno estatal ni del federal. “El puente que estamos construyendo representa una inversión de 83 millones de pesos, cien por ciento con recursos de los orizabeños. Ninguna de nuestras obras ha dependido de fondos externos, y eso demuestra que Orizaba puede mantenerse con autonomía y disciplina”, subrayó.
Finalmente, al referirse a la seguridad en carreteras, el alcalde reconoció que hay incidentes aislados, pero afirmó que la percepción se amplifica por redes sociales. Sobre la marcha nacional de la generación Z, dijo que en Orizaba no se ha recibido solicitud formal y que las manifestaciones pacíficas son bienvenidas.






















