Ixhuatlancillo, Ver.- Debido a que aún se tienen registro de que en algunos estados, niños y niñas son víctimas de violencia y algunos delitos como la venta y trata, a través de los “usos y costumbres”, la diputada federal por el distrito XV de Orizaba, Corina Villegas Guarneros, informó que ya iniciaron los exhorto por parte de la Cámara de Diputados a los Estados para poner atención en estas situaciones.
“La semana pasada hicimos un exhorto al estado de Guerrero, pero esto debería abarcar a todo nuestro país en donde, los usos y costumbres son fundamentales para todos nosotros, pero no pueden estar por encima de los derechos de los derechos de nuestros niños, entonces hay mucho que legislar, mucho trabajar y lo vamos a hacer porque debemos defender el derecho y la infancia de nuestros niños”.
En entrevista, expuso que buscaran se refuercen las leyes con castigos más severos y ejemplares pues se tiene conocimiento de situaciones que vulneran el derecho a una infancia feliz y libre de violencia, en la mayoría de los estados del país, entre los que destacan, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo, pero además hizo el llamado a la ciudadanía en general a denunciar cualquier tipo de situación que pudieran observar, a fin de evitar se comentan delitos en contra de los menores.
La secretaria de la Comisión de Derechos de la niñez y Adolescencia de la Comisión de los Niños, explicó que el tema de la violencia de cualquier tipo en contra de los menores, es un tema que duele a todos los mexicanos. “Podemos llamarle un tema, pero realmente no es un Tema, es algo que nos duele a todos los mexicanos el trato que se le da a nuestra niñez y hoy por hoy debemos reforzar esas leyes, porque no solamente en Guerrero, también tenemos conocimiento y todos lo sabemos, en el estado de Tlaxcala en Quinta Roo, en donde se da la trata de mujeres, de niñas y son también de infantes”.
Agregó que en la agenda de la esta comisión y del Congreso Nacional el tema de la niñez mexicana es uno de los principales, “entonces es una agenda en la cual estaremos trabajando y pues hacer todo lo posible para que todo esto ya no se dé, tenemos que respetar el derecho de nuestra niñez y permitir que ellos se desarrollen de una manera integral respetando sus derechos y que tengan una infancia, una niñez feliz”.
Lamento que en pleno 2021, aun exista corrupción en algunas dependencias que permitan que quienes atentan contra un menor, queden sin castigo. “Se debe fortalecer más de este tipo de leyes y castigo severos, el castigo a quien cometa estos delitos se de cero tolerancia, también a la corrupción, porque muchas veces en las investigaciones la gente suelta dinero y ya no se les da el castigo ejemplar que merecen”.
Para finalizar reiteró el llamado a la sociedad en general para estar pendiente de las situaciones en que se pudiera lastimar a un menor, “como sociedad (necesitamos) involucrarnos más en fortalecer esos valores, esos principios que nos ayuden a cuidar a esos niños que no son nuestros, pero que por el hecho de ser un niño debemos hacerlo nuestro y en cuanto detectemos algunas situaciones así, la denunciamos y no descansaremos hasta que se castiguen a los culpables”.