PrincipalRegional

Docentes de la Región Orizaba exigen solución urgente a la falta de maestros

*20 mil horas sin cubrir en el estado

Orizaba, Ver.- Ante la necesidad de cubrir al menos 20 mil horas de clase, de las cuales mil 700 corresponden a la zona de Orizaba, docentes de educación básica, inicial, primaria, indígena, secundaria, secundarias técnicas y telesecundarias, integrantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Región X Orizaba, hicieron un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle García y a la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, para atender la grave crisis educativa derivada de la falta de maestros en las aulas.


En un comunicado dirigido a las autoridades estatales, los jefes de sector, supervisores y directores de la región expresaron su profunda preocupación por la situación que afecta a miles de estudiantes veracruzanos. “La falta de maestros en nuestras escuelas no es solo una cifra alarmante, es una realidad que afecta al futuro de nuestros niños y jóvenes, al desarrollo de una sociedad y, en última instancia, al crecimiento de nuestra nación”, señalaron.


Los docentes destacaron que la educación es la base del progreso de cualquier sociedad, pero advirtieron que la ausencia de maestros capacitados y comprometidos ha generado un vacío que impacta negativamente en el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. “Cada día que pasa sin la presencia de un maestro calificado es un día en el que nuestros estudiantes se ven privados de su derecho a una educación de calidad”, subrayaron.


Según los datos proporcionados, en el estado de Veracruz existe un déficit de al menos 20 mil horas de clase sin cubrir, de las cuales cerca de mil 750 corresponden a escuelas generales y técnicas de la Región Orizaba, problemática generada por las vacantes por jubilaciones, ceses, defunciones, licencias sin goce de sueldo, elecciones populares y otros factores administrativos.


Agregaron que las horas adicionales no pueden ser cubiertas debido a restricciones en la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, lo que agrava la situación, por lo que hicieron un enfático llamado a la gobernadora y a la secretaria de Educación para que intervengan de manera inmediata y se cubran las vacantes pendientes. “Solicitamos su apoyo para resolver esta crisis que, aunque evidente, ha sido postergada en su atención. Es urgente salvaguardar, cumplir y aplicar uno de los derechos fundamentales de la niñez veracruzana: el derecho a la educación”, expresaron.


La comunidad educativa de la región espera que las autoridades actúen con prontitud para garantizar que los estudiantes reciban una educación de calidad y que se cumpla con el compromiso de formar a las futuras generaciones. “Es tarea de todos trabajar juntos para resolver esta problemática que afecta no solo a nuestras escuelas, sino al futuro de Veracruz y de México”, concluyeron.

Rafael Delgado se prepara para la próxima temporada de incendios forestales

Anterior

Congreso de Veracruz, presente en conmemoración del Ejército Mexicano

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal