Córdoba, Ver.- Sergio Rodríguez Cortés, titular de la Procuraduría del Medio Ambiente consideró ignorantes a los vecinos de unidades habitacionales y de congregaciones señalando que carecen de información sobre lo que es un centro de transferencia de residuos pero después confirmó: “Donde lo pongas va a contaminar”, externó a un reportero de un medio regional.
Rodríguez Cortés, ex alcalde de Ciudad Mendoza y actual procurador de Medio Ambiente ha sido cuestionado por la dudosa forma en que ha conducido el proceso de transferencia y confinamiento de desechos que ha causado grave perjuicio al erario de muchos ayuntamientos de la zona centro.
Primero clausuró el relleno sanitario de Colorines afirmando que estaba saturado y ya no cumplía con su función; posteriormente clausuró el relleno sanitario de Cuitláhuac y reactivó una pequeña celda del basurero de Colorines obligando a todos los municipios de la zona centro a trasladar sus desechos hasta Nogales.
Tan solo Córdoba deposita allá 200 toneladas diarias de basura.
Ahora conduce el proyecto para crear un centro de transferencia que, por supuesto afectará a los habitantes de las unidades habitacionales de Colinas de San José, las congregaciones de San José Tapia, 20 de Noviembre y a colonias de Naranjal, entre otros.
“Donde pongas la basura será un problema y más si no se hace una inversión”, señaló.
Dijo que “hay que hablar con la gente que desconoce el proyecto, hay que informarles que es un centro de transferencia regional”.
Sergio Rodríguez Cortés ha sido severamente cuestionado en su actuar debido a las multas impuestas por la Procuraduría del Medio Ambiente a empresas asentadas en la entidad veracruzana al grado que la Coparmex tuvo que contratar a abogados para que defendieran a los afectados de las lesivas acciones de la PMA.
En el inicio de la gestión al frente de la PMA prometió el saneamiento del río Blanco hecho que jamás cumplió ni se sabe que acciones tomó para disminuir la excesiva contaminación que empresas del sector químico y papelero descargan en su cauce en Ixtaczoquitlán.
Sancionó también a empresas contaminantes como los ingenios El Potrero y Central Energética de Atoyac sin que se conozcan las acciones de remediación para resarcir los daños que causan al aire, tierra y agua de la zona de Atoyac, Paso del Macho y Carrillo Puerto.