Nace Juan Rulfo en 1917 en San Gabriel (Jalisco).
Juan Rulfo es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana y latinoamericana. Nacido el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco, su vida estuvo marcada por eventos que influirían profundamente en su obra. Rulfo vivió en un entorno rural que, a menudo, aparece reflejado en sus relatos y novelas.
Obra Destacada
La obra más reconocida de Rulfo es su novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Esta obra maestra del realismo mágico presenta un relato único que entrelaza la vida y la muerte, y que sumerge al lector en el mundo de Comala, un pueblo fantasma. Además de esta novela, su colección de cuentos El llano en llamas también destaca por su capacidad de capturar la esencia de la vida rural mexicana.
Legado y Conclusión
Juan Rulfo dejó un legado literario que todavía resuena en la actualidad. Su prosa poética y su habilidad para evocar emociones profundas han influenciado a numerosos escritores. A través de su breve pero impactante obra, Rulfo logró encapsular la complejidad del ser humano y la realidad mexicana, convirtiéndose en una figura emblemática en la literatura del siglo XX. Su contribución sigue siendo objeto de estudio y admiración, asegurando que su voz nunca se apague.