Nace Leonora Carrington en 1917 en Clayton Green, Lancashire.
Leonora Carrington, nacida en 1917 en Inglaterra y fallecida en 2011 en México, fue una influyente pintora y escritora surrealista. Su trabajo se destaca por la incorporación de mitologías personales y temáticas feministas, desafiando las normas convencionales en el arte de su tiempo. Carrington no solo fue una artista, sino también una figura clave en el movimiento surrealista, compartiendo su vida con personajes icónicos como Max Ernst y André Breton.
La Influencia de la Cultura Mexicana
Después de establecerse en México tras la Segunda Guerra Mundial, Carrington fue profundamente influenciada por la cultura y las tradiciones de este país. Su arte refleja un entrelazamiento de simbolismos indígenas y elementos del surrealismo europeo. Esta fusión se vuelve evidente en obras notables como “El mundo mágico de los mayas” y “El diálogo de las aves”, donde la naturaleza y lo místico se entrelazan.
Legado y Reconocimiento
A lo largo de su vida, Leonora Carrington recibió varios reconocimientos por su trabajo, tanto en América Latina como a nivel internacional. Su legado perdura en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de artistas y pensadores. A través de exposiciones, libros y documentales, el interés por su obra sigue creciendo, reafirmando su importancia en la historia del arte. Carrington no solo creó arte; construyó mundos donde lo real y lo fantástico se intersectaban, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad en un contexto adverso.