El Cuaderno

EL GOBIERNO DE LA 4T, CUESTIÓN DE LA PERCEPCION

La educación y la salud son procesos generales que envuelven a la sociedad y al hombre. Es la preocupación de todas las colectividades desde la “supervivencia” de la vida social, su continuidad estabilidad y progreso dependen fundamentalmente de ella.

Efectivamente la educación y la salud son procesos sociales dinámicos; los de nuestro país han tenido históricamente transformaciones en cada una de sus etapas de construcción nacional. El gobierno actual, asume su momento y lo ha denominado de la cuarta transformación(4t) en alusión a los eventos que registra la vida nacional, unos narrativos, otros épicos unos más analíticos en la Historia, de acuerdo al contexto de cada personaje que se han ungido a conveniencia prócer o héroe.

Los proyectos de Gobierno federal el de la 4t, emblemáticos para hacer su propia historia son: un aeropuerto, un tren, una escuela probéis, de beisbol y una refinería. Para lograr tal propósito dio inicio a la aplicación de una política de austeridad “hacer menos con más”, se propuso estandarizar los sueldos excesivos y redujo la empleomanía generando miles de despidos de personal, jubilando y cancelando plazas de la burocracia, así como la reducción del presupuesto a sus dependencias e instituciones.

Genero la estrategia del caos “estas conmigo o en contra mía” y dio inicio al culto de la personalidad y el adoctrinamiento mañanero dividiendo a la ciudadanía. Para el manejo directo del presupuesto, a libre albedrio ha juzgado públicamente a los anteriores gobernantes 1988-1994 Carlos salinas de Gortari. 1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León. 2000-2006 Felipe Calderón Hinojosa. 2006-2012 Vicente Fox Quezada. 2012 – 2018 Enrique Peña Nieto, denominando a su política “neoliberalismo”, “corruptos”, “delincuentes de cuello blanco”, etc. Este adoctrinamiento de odio le ha favorecido y más aún reforzado con el programa de “Bienestar, ayudas económicas”, que no salen de su chequera personal, son producto de la misma riqueza que genera la clase productiva y laboral, vía impuestos y de préstamos contraídos por el FMI, y el BM, para sobrellevar la miseria y pobreza de la clase no productiva.

Con la pandemia del Covid_19 desde el mes de marzo del 2020, el sector productivo, la industria, el comercio formal e informal, lo turístico, las remesas, de manera gradual en cinco meses de manera gradual se están dañando. Las importaciones y exportaciones de insumos entre ellos el petróleo, gas y la gasolina han provocado pérdidas millonarias considerables.

Dos instituciones emblemáticas del “pueblo feliz” con el Covid_19 han sido las más desvalidas: la primera el sector Salud, que de acuerdo al diagnóstico del gobierno actual “lo dejaron endeble sin plazas de base para médicos generales, especialistas, enfermeras clasificadas, administrativos e intendentes, con instalaciones y equipo de salud obsoleto y en pésimas condiciones, con medicamentos insuficientes.

Estoicamente los médicos y personal de salud enfrentan la pandemia del Covid_19, que, a la fecha del 29 de julio del presente año, la fuente del sector salud informa que hay 44,876 muertes, casos en estudio considerable de contagio muy elevado 402,697 y nuevos casos hospitalizados 854.

La política del sector salud fallida y la polémica de higiene de la población indisciplinada que observa a un presidente de la nación sin el “cubrebocas”, contradice la recomendación de salud de la OMS.

La segunda: el sector educativo, la reforma educativa calificada de represiva por el magisterio y bandera política del presidente; represiva por exigir a través de exámenes a los profesores(as) sustentar y preservar su plaza producto de su formación normalista, de su quehacer y practica educativa, demostrar “calidad”. La mal llamada reforma educativa fue derrumbada jurídicamente.

La Secretaria de Educación Publica y la de los estados hoy propone un nuevo modelo que pretenda mejorar, hablan para si de “la escuela mexicana”. Ante el Covid_19 el ideal de la escuela mexicana que abandono las aulas y concluyo el ciclo 2019-2020 con “malabarismos” de ensayos virtuales en las redes de la información y la comunicación.

Estamos viviendo una crisis económica, en los fondos gubernamentales, en la industria, comercio, turismo, etc. Hay más desempleo mínimos ingresos en los hogares mexicanos. La violencia en asaltos, secuestros, asesinados, violaciones a niños y mujeres van en aumento

Este gobierno de la 4t, empecinado en pasar a la historia con sus proyectos emblemáticos, le recuerdo lector: un aeropuerto, un tren, una escuela probéis, de beisbol y una refinería, ante la crisis que vive el pueblo bueno pobre y feliz, debería corregir su perspectiva política. Simplicidad “seria mejor simplificar un proceso que enseñar a la gente a hacer frente a la complejidad”. En el momento actual en los muertos por el Covid_19 van en aumento grave situación para el “pueblo feliz” 44,876 más los asesinados diariamente.

El inicio de un nuevo ciclo escolar 2020-2021, con una Secretaria de Educación Pública y de sus estados, no cuentan con una plataforma digital propia, hogares sin internet; sin la capacitación tecnológica a los docentes niños y adolescentes sin computadoras se aventuran a concebir una estrategia que ha denominado “hibrido”.

La percepción que tengo a juicio personal e invito a debatir razonablemente. El presidente Andrés Manuel López Obrador debe suspender, aplazar tres de sus proyectos: La escuela de beisbol no indispensable, el tren Maya y el aeropuerto. Destinar todos los recursos necesarios al sector salud y al sector educativo. Pensar es un proceso complejo, nunca ha sido fácil. Nos complicamos en reglas de lógica, axiología y cuantificaciones filosóficas, cuando la mayor parte del pensamiento práctico tiene lugar en la “percepción”. Creo que la mayoría de nuestros errores no son de lógica, sino de “percepción”.

El gobierno de la 4t que tanto pregona que “el pueblo es bueno”, “que la soberanía descansa en el pueblo”, “que el pueblo pone y el pueblo quita”, luego entonces debería usar el presidente la sencilla herramienta “técnicas de pensamiento para liberarse de la tiranía de la complejidad”, la herramienta del pensamiento Vop. Visión de otras personas. A sus atenciones lector.

Correo electrónico pibe91@hotmail.com

Administrador del sitio Facebook Grupo el Cuaderno. https://www.facebook.com/groups/2272066396450375

Vecinos de Rafael Delgado, bloquean autopista Ciudad Mendoza-Córdoba en ambos carriles

Anterior

Recomienda PC Córdoba uso de cubreboca obligatorio y generalizado contra COVID19

Siguiente

Te puede interesar

Más en El Cuaderno