LocalPrincipal

En asambleas se dará a conocer a padres nuevo modelo educativo: SEV

Zenyazen Escobar

+ Desde la semana pasada inició la distribución de libros en el estado: Zenyazen Escobar

Córdoba, Ver.- Tras asegurar que el nuevo sistema educativo mexicano, fue creado por maestras, maestros de los Estados de la República, a diferencia de los anteriores que eran comprados por miles de millones de pesos y eran refritos de otros países adaptados para México, el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen García Escobar afirmó que en el Estado ya se inició la distribución de los nuevos libros de texto gratuito, desde la semana pasada.


Entrevistado a su llegada a la ceremonias de graduación de la primera generación del CONALEP plantel 338 Córdoba, afirmó que aunque existe cierto miedo, este es un gran reto, “los nuevos libros de texto gratuito no tienen materias como nosotros los conocemos, como nosotros estudiamos, tienen los campos formativos, ya no van a traer la materia de matemáticas como tal, sino esta está en saberes y pensamientos científicos, que son parte de los campos formativos”.


Aseguró, que los nuevos planes y programas educativos dan una libertad en lo que es la cátedra, que es por lo que siempre lucharon los maestros.


Escobar García externó que son 5 libros de texto que se repartirán en escuelas y tendrán seis fases desde inicial hasta secundaria. Los maestros a través de los proyectos irán calificando los saberes, los aprendizajes esperados de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.


Subrayó, que el gran reto es que se va a trabajar con un modelo educativo mexicano que se trabajó con maestros y maestras de los Estados de la República, para México, para las localidades y pueblos originarios.


“En 2006 el gobierno de México compraba el Modelo Educativo de otro país adaptado con sus pedagogos y entonces es excelente, en 2006 fue Chileno, en 2012 fue un refrito de dos países, España y Nueva York” dijo.


Calificó como retrógrada el hecho de que exista la amenaza de quemar los nuevos libros de texto.


Anunció que en 15 días se realizarán asambleas informativas en el Estado para dar a conocer a los padres y madres de familia el nuevo modelo educativo mexicano.

Organiza Coparmex Foro de Consolidación de las Altas Montañas

Anterior

22 comunidades incomunicadas por derrumbes y colapso de carreteras y puentes en Tequila

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local