La Tijera

En contraste, la política fallida en el manejo de la pandemia por Covid 19

Nuestras múltiples ocupaciones laborales y domésticas, nos hacen pensar de pronto que nuestro hijo(a) tiene la capacidad para tomar sus propias decisiones, tener sus propias ideas y por lo tanto nuestra presencia cada día no es necesaria. ¡Además, el percatarnos que hoy enfrentamos nuevos retos, puede ¡atemorizarnos y desconcertarnos! Padre de familia: ¿Está usted sin trabajo?, ¿Está pasando por una dificultad personal, separación, enfermedades, depresión, problemas económicos? ¿Observa que los cambios de su hijo(a) le producen conflictos internos? ¡Siente angustia por el paso del tiempo en su edad y vida?A un padre de familia le inquieta observar que su hijo(a) se está convirtiendo en una persona independiente: De pronto el o los hijos son huraños, se resisten a las expresiones de afecto.Distraídos por la TV, los videojuegos, el celular, las redes sociales, se aísla, evita el dialogo, tiempo de conversar sus aventuras.

Polemizar con un niño, adolescente, joven, hoy es un gran desafío, y sería fácil si los padres de familia no estuviéramos experimentando cambios personales profundos. Por vez primera, entre los treinta y cuarenta años aproximadamente en nuestra edad, nos enfrentamos a una pandemia, a la muerte como una posibilidad real.

En este momento, tenemos que hacer conciencia con nuestros hijos(s), que con la pandemia del COVID-19, tenemos que abandonar la idea acerca del mundo que conocíamos para aceptar, para sumir una vida distinta. Es probable que estemos experimentando sentimientos de inseguridad, temor, frustración, tristeza. ¡Pero también es probable que nos entusiasmen nuevos retos! Tenemos que darnos cuenta de que el tiempo pasa y Como familia elaboremos nuevos planes, proyectos de vida para los hijos.

La crisis que estamos viviendo con el COVID-19 nos ha cambiado el ritmo de vida lleno de excesos, confianza, costumbres y tradiciones alimentarias y de higiene, para las cuales por cultura y educación no favorecen nuestra incorporación pronta a la convivencia. En Europa se dio la tercera ola de coronavirus, expertos coinciden que puede ser más agresiva, muy a pesar de contar con una vacuna. El relajamiento de países europeos ha propiciado las condiciones de la tercera ola.

Las Cepas mutadas del Covid-19 de acuerdo a expertos de la Ciencia de la Salud parecen ser más transmisibles dado que el virus se replica mejor y afecta más a los pacientes, la infección es más prolongada, la capacidad de respuesta inmunológica a través de las vacunas no es una garantía.

Y para los países Latinoamericanos aún más grave debido a sus políticas públicas tardías de salud y el mal manejo de la pandemia, caso concreto algunos países como Chile, México y más aún Brasil. En una de las conferencias de prensa en Palacio Nacional durante el informe técnico diario de laepidemia en Méxicopor Covid-19, el Director General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés dijo que el semáforo naranja o amarillo que hay en la mayoría de las entidades del país, no implica que las personas relajen las medidas de distanciamiento social, higiene de manos y de evitar lugares concurridos.

Existe la probabilidad de un tercer incremento de contagios y hospitalizaciones porCovid-19entre marzo y abril debido al contacto entre personas que se espera durante laSemana Santa; el director Ricardo Cortes no enfatizo solicitar a los ciudadanos evitar las vacaciones. En contraste la Doctora Patricia Segura Medina, investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, anticipa que se dará un aumento y una nueva ola de Covid-19 en el país.

Concretamente en México, en todo el país, el pueblo feliz, feliz, estamos bastante agotados, fatigados por el confinamiento, a la gente le urge salir a trabajar, es una realidad las ayudas del Gobierno no son suficientes y sus políticas públicas fallidas, de pronto en las redes sociales de noticias y medios impresos se da a conocer procesos de vacunación de impunidad y corrupción, perdida de vacunas en el sector salud. Y una clase empresarial y política que cuenta con los recursos suficientes viajando al extranjero para comprar la vacuna.

A pesar del proceso de vacunación, el de contar con vacunas de diversos laboratorios, va lento el proceso, a la fecha aún no se cubre el total de la población de la tercera edad, entre 60 años y más; aún falta la vacuna para el personal médico y trabajadores de la salud del sector público y privado. Quizás por los meses de julio y/o agosto cuando este terminando el ciclo escolar fallido, estén cubriendo otros estamentos de la sociedad, la burocracia amplia desde el ejército, policía, servidores públicos, políticos, el magisterio, etc. Y lo polémico de la vacuna Astra Zeneca prohibida en múltiples países por la reacción adversa al organismo formando coágulos y trombosis que llevan a la muerte inevitable.

El sector salud que preside el gris Secretario de Salud Dr. Jorge Alcocer Varela y el contradictorio Subsecretario Hugo López Gatell, como conocedores de la ciencia y su aparente lucha contra la pandemia han perdido la credibilidad; su traje adolece de buena tela de casimir, cocido con un hilo que se ha podrido a la primera lavada y con puntadas que presentan hilachos, botones raídos; su negación al uso de cubrebocas, al uso del medicamento “Remdesivir” que pudo haber salvado muchas vidas; su aplicación al presidente López Obrador y al propio Subsecretario López Gatell le salvo la vida. Les pesara a la fecha la ignorancia, la soberbia, terquedad de pasar a la Historia y no de la transformación de 194,710 muertos y 2 millones 166 mil 290 contagios. Le pesara también a López Gatell, en plena pandemia vacacionar en las playas exclusivas de Zipolite Oaxaca, fotografiado con su pareja sentimental y sin cubrebocas, y recientemente aún convaleciente del virus del Covis-19 paseándose en cafeterías de Polanco.

Es un asunto de corresponsabilidad social el cuidado de nuestra salud, la nula participación del Consejo Nacional de Salud, excluidos para dar opinión, pone entredicho la preocupación presidencial. La decisión de vacunar a los “siervos de la nación” presupone intereses de promover la imagen presidencial y de su partido político.

Correo electrónico pibe91@hotmail.com

Administrador del sitio Facebook Grupo el Cuaderno. https://www.facebook.com/groups/2272066396450375

TAMBIÉN EL COVID SACA LO MEJOR DE TODOS

Anterior

LA CAIDA DE ROGELIO

Siguiente

Te puede interesar

Más en La Tijera