Córdoba, Ver.- La ex hacienda San Francisco Toxpan será la sede del tercer congreso de trabajo social por el renacimiento de Córdoba a realizarse el viernes 22 de noviembre, evento que tiene como objetivo establecer y fortalecer los vínculos entre las áreas de trabajo social de las instituciones de salud públicas y privadas, al ser el trabajador social el primer contacto con el paciente y su familia, informó Adriana Arteaga Vega coordinadora de salud municipal.
“En su quehacer cotidiano el trabajador social sus actividades están encaminadas a apoyar aquellas personas que presentan alguna situación que les complica continuar su proceso de atención médica, que puede ser de tipo económico o social, estos profesionistas tienen una intervención multidisciplinaria en los ámbitos de la salud, escolar, en los centros de reinserción social, entre otros”, detalló.
Arteaga Vega explicó que mediante este Congreso se busca unificar a este sector tan importante y que la red de trabajadores sociales se fortalezca para que puedan facilitar la gestión y la referencias de las personas a las instancias correspondientes.
Mencionó que a este tercer Congreso de Trabajo Social se contempla la participación de ponentes del Colegio Nacional de Trabajo Social y la asistencia de más de 300 profesionistas que laboran en instituciones públicas y privadas de municipios circunvecinos.