Córdoba, Ver.- Al precisar que en materia de daño ambiental, el tiempo nos alcanzó, Nohemí Serrano presidenta de la Red de Turismo Montaña, Sol y Niebla precisa que es hora de resolver, de pasar del discurso a la acción para lo cual todos debemos involucrarnos.
Entrevistada en el Día de la Tierra 2021, la también empresaria cafetalera indica que “no podemos limitarnos solo a señalar las consecuencias sino más bien a la problemática social, de políticas públicas, asignación de recursos y concientización del cuidado del medio ambiente y en ello todos están involucrados”.
Abunda que “nuestra labor es conjuntar y articular a la sociedad, autoridades e iniciativa privada para ir construyendo soluciones inmediatas porque hay problemáticas donde el tiempo nos alcanzó”.
Mencionó que deben instrumentarse acciones como el cuidado de las zonas boscosas, dejar de contaminar nuestros principales afluentes que nutren la región centro.
“Sin agua sencillamente no hay vida, algo tan obvio y tan complejo de entender y resolver”.
Dijo que en la Red de Turismo Montaña, Sol y Niebla se difunde la normativa que ya existe en temas ambientales y se respeta.
“También nos capacitamos en turismo responsable, entablamos diálogos con diferentes dependencias y marcamos cada fecha importante para recordar y concientizar a todos de la importancia del cuidado a la biodiversidad que existe en la región centro de Veracruz”.
Externa que “la región presenta hoy más que nunca una gran oportunidad de desarrollo por todos los recursos que tiene y por ello estamos ocupados en que se preserve y aproveche la riqueza natural y no se explote”.
Al referirse a la barranca del Metlac indicó que ahí la biodiversidad en tema de fauna, flora, cultivos, ríos y cauces en muy rica por lo que están llamados todos a cuidarla y además agregar su ubicación geográfica en todas las referencias posibles.
Concluye: “Los invito a ser protagónicos en el cuidado de la naturaleza, sólo así podremos revertir lo que no nos gusta”.