Orizaba, Ver.- El ex subdirector del Parque Nacional Pico de Orizaba, Héctor Rojas Carrizales señaló que la reclasificación del volcán como parte del territorio poblano no representa ningún cambio administrativo ni para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegiddas (Conanp) o del Gobierno del Estado.
“Creo que hay una lectura un poco equivocada, me parece que si no son errores, sí es un trabajo incompleto del INEGI, porque lo que está haciendo es una lista de las localidades, de las figuras espaciales que hay en el territorio que tienen el mismo nombre, entonces el trabajo incompleto lo hace porque cuando toca el nombre del Pico de Orizaba, pues está el volcán, calles en todo el país que llevan ese nombre y muchas cosas en México que se llaman así, y la mayoría del volcán está en territorio poblano, eso es una verdad, pero a la hora de hacer la clasificación no lo reportan para Veracruz”.
Señaló que eso es una muestra de un trabajo incompleto, además de que tampoco se está haciendo oficial que el volcán cambia de una entidad a otra, ya que esto no es algo que corresponda al INEGI, entonces no debe interpretarse que por decisión de ese instituto ahora esa montaña es poblana.
Dijo que el trabajo del personal del INEGI es una referencia que se hace para clasificar el sistema de consulta de los objetos espaciales que están en el territorio, por lo que los veracruzanos pueden estar tranquilos.
Señaló que el volcán está en los límites de las dos entidades e incluso se usa como referencia, pero el que tenga mayor territorio en Puebla no significa nada más. Por lo que tampoco incide en el aspecto administrativo de nada ni en que se quite o dé mayor responsabilidad a cada entidad ni se puede tomar como pretexto para ello.