PrincipalRegional

En proceso investigaciones por faltas de insumos en delegación IMSS Veracruz Sur

A su llegada, nuevo titular de la Delegación Veracruz Sur del IMSS, deberá informar el estado de las investigaciones pendientes

Orizaba, Ver.- Luego de que la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OAD, antes delegación) Veracruz Sur del IMSS, doctora Célida Duque Molina, fuera nombrada como nueva directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Consejo consultivo del IMSS deberá esperar la llegada del nuevo encargado, para tener conocimiento de los avances en las investigaciones por corrupción y daño patrimonial al interior de esta dependencia, expuso el integrante de este consejo, Alfredo Hernández Ávila.

En entrevista, expuso que estas investigaciones continúan su curso, por lo que esperarán la llegada de quien asuma la responsabilidad en esta dependencia, manteniéndose atentos a ser convocados a las reuniones.

“Ella como autoridad debía guardar los protocolos debemos esperar el arribo y nos hagan saber quién es el nuevo delegado para después solicitar el estatus que guardan los expedientes e investigaciones y la entrega recepción”.

Cuestionado sobre la investigación que se inició tras el faltante de oxigeno que presuntamente causo la muerte de personas en el Hospital General del IMSS en Orizaba, dijo que deben mantenerse al margen de estas, hasta en tanto no se tengan resultados.

“Toda investigación debe ser reservada, tiene una reserva de ley obligada y como consejeros no tenemos acceso a esos expedientes solo el cuerpo de Gobierno, como consejos debemos esperar el informe y si es conveniente censar y pedir una aclaración siempre de la mano de la autoridad y el área correspondiente, no podemos interferí o tomar acciones que no correspondan”.

Aseguró que la salida de Célida Duque Molina es lamentable pues durante el año que estuvo al frente de la Oficina de Representación realizó un buen trabajo, y movió las “manzanas podridas” que afectaban a la institución. “Ella al momento de arribar a la delegación se enfrentó con temas de subdelegados, de subjefes y tuvo el valor de corregir y sustituir esos personas que por años estaba en esa delegación”.

Expuso que como sector obrero tenían la duda de que pudiera seguir al frente y los dejó sorprendidos del trabajo que mantenía en la delegación y hoy su nombramiento a nivel nacional, es el más alto una jefatura de servicio y ese nombramiento es producto de los resultados que ha dado en el IMSS.

55 mil empleos formales se perdieron en Veracruz durante la pandemia: Canacintra

Anterior

Arreglan acceso a colonia Hermenegildo Romero de Ixhuatlán del Café

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal